El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que, debido a la situación que vive el país por cuenta del covid-19, y por la coyuntura de orden público derivada de las marchas, se tomó la determinación de aplazar la presentación de algunos exámenes de Estado que estaban previstos para el fin de semana del 29 y 30 de mayo.
Para esa fecha se esperaba la presentación de los exámenes Saber 11 calendario B, Saber Pro extemporáneos, y Saber TyT en sitio y en casa.
De estos, el único examen que no será aplazado es la prueba Saber TyT electrónica en casa, que se mantendrá para el último fin de semana de este mes. Las demás pruebas, tanto en modalidades lápiz y papel como electrónica en sitio, fueron aplazadas para el 19 y 20 de junio. Las respectivas citaciones se publicarán el 5 de junio.
“Ante la situación sanitaria por el tercer pico de la pandemia, y para preservar la salud y la seguridad de quienes estaban citados presencialmente el 29 y 30 de mayo a Saber TYT en instituciones educativas, la aplicación en sitio se traslada para el fin de semana del 19 y 20 de junio”, explicó Mónica Ospina, directora general del Icfes.
Las pruebas TyT
En el caso de estas, en su modalidad electrónica en casa, único examen que mantiene sus fechas, el Icfes anunció que las más de 70.000 personas podrán consultar su citación a la prueba a partir de este miércoles 20 de mayo.
Los estudiantes citados a la prueba en casa, que están finalizando sus programas técnicos y tecnológicos, deben realizar el proceso de autenticación y registro de su identidad antes del lunes 24 de mayo, paso sin el que no podrán presentar el examen de Estado desde su casa bajo la modalidad electrónica.
El proceso de autenticación y registro se podrá realizar durante las 24 horas hasta el lunes 24 de mayo, y la mesa de ayuda se encuentra disponible entre las seis de la mañana y las seis de la tarde.
El Icfes también recordó que el computador que se utilice para la prueba debe ser el mismo utilizado para el proceso de registro y autenticación para la prueba Saber TyT en casa.
Además, si existen dudas o dificultades durante el proceso de registro y autenticación, o durante la aplicación del examen, los estudiantes pueden comunicarse con el Icfes por medio de su línea telefónica o a través del chat que se encuentra dentro del aplicativo Sumadi.
Si los estudiantes presentan problemas con este, deben enviar un correo al soporte de las Pruebas TyT, con su nombre completo, tipo y número de documento, código EK, contacto y descripción de la falla, preferiblemente con evidencia gráfica. El equipo de soporte del Icfes se pondrá en contacto con el estudiante. Esta información está disponible en la página oficial del Icfes.
Alcaldía de Medellín pagará pruebas
El alcalde de la ciudad, Daniel Quintero, junto a la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo, anunciaron que se invertirán $1.000 millones en pagos a las Pruebas Saber. Esta suma de dinero abarcará a todos los estudiantes de grado 11 de 229 instituciones oficiales.
“Todos estamos convencidos de que la transformación es con educación, que si nosotros le damos la educación adecuada a los jóvenes y niños el resto ocurre solo”, dijo el mandatario local.
El anuncio lo hizo Quintero durante la posesión de 1.240 Líderes Futuro, quienes van a ocupar los cargos de personeros y representantes estudiantiles, así como contralores y mediadores escolares.
“Felicitaciones a todos esos Líderes Futuro de Medellín, de todas las instituciones oficiales y privadas”, concluyó la secretaria Agudelo, quien también hizo referencia a la inversión de la Alcaldía para el pago de las pruebas Saber a jóvenes de la ciudad.