Manifestantes encapuchados y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía se enfrentaron este lunes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde estaban empezando a llegar miles de personas que salieron a protestar contra el Gobierno colombiano por diversas razones.
La protesta, en su mayoría pacífica, se vio empañada por la acción de vándalos que arrancaron adoquines de la Carrera Séptima para arrojarlos a los policías ubicados en la parte exterior del Palacio de Justicia.
A pesar de que algunos manifestantes se interpusieron entre los uniformados y los vándalos, a quienes les pidieron que dejaran de atacar a los policías, la tensión fue creciendo y el Esmad intervino cuando a pocos metros de allí otro grupo destruyó una agencia del Banco Caja Social.
En ese momento, el escuadrón policial arrojó gases lacrimógenos y la multitudinaria protesta se dispersó entre las calles del centro histórico de Bogotá. “Vándalos destruyen e ingresan violentamente a una entidad financiera en el centro de Bogotá, lo cual obliga la intervención del Esmad de la Policía para restablecer el orden”, dijo en Twitter el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
Lea también: Juez envía a la cárcel a policías implicados en la muerte de Javier Ordóñez
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó que a las 16.45 hora local intervino el Esmad “por primera vez en el día por acto vandálico” en hechos que no dejaron heridos. Se ha restablecido la tranquilidad. La Plaza de Bolívar sigue abierta para los ciudadanos que vienen marchando pacíficamente en dirección a la plaza”, expresó López en Twitter.
La alcaldesa, que es contraria al uso de la fuerza policial en las manifestaciones, agregó que su Administración había advertido que garantizaba las protestas pacíficas pero “ante cualquier acto vandálico o violento el Esmad tiene autorización de intervenir con gases, sin armas letales”.
Le puede interesar: Así se preparan las autoridades para la jornada nacional de marchas