<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Búmeran por Nicolás P.: el día que Petro pidió que los padres indemnizaran a sus hijos por “no haberlos criado”

Cuando estaba en campaña, el ahora mandatario aseguró que los hombres deben sentir que la paternidad es una responsabilidad que los va a perseguir toda su vida.

  • El presidente, Gustavo Petro, afirmó que “no crió” a su hijo Nicolás Petro en respuesta al escándalo que lo vincula con financiación de exnarcotraficantes. FOTO: Cortesía
    El presidente, Gustavo Petro, afirmó que “no crió” a su hijo Nicolás Petro en respuesta al escándalo que lo vincula con financiación de exnarcotraficantes. FOTO: Cortesía

La oposición del partido Cambio Radical recordó en sus redes el momento en el que el presidente Gustavo Petro aseguró que los padres deberían indemnizar a sus hijos por no haberlos criado.

La colectividad de Germán Vargas Lleras rememoró esas declaraciones en medio de la polémica suscitada por el mandatario, después de que en una entrevista con el medio Cambio asegurara que él “no crió” a su primogénito Nicolás Petro, intentando desligarse del escándalo por presuntos nexos con exnarcotraficantes que lo salpica.

“Ningún hombre que tenga hijos en Colombia, y hay unas leyes sobre asistencia alimentaria que no se cumplen en la mayor parte de los casos puede llegar en todo su ciclo vital a tener casa, carro, etcétera, que no sea perseguible en sus bienes, sino que asistió a los hijos que procreó. Así tenga 50, 60 o 80 años, si tiene bienes, debe indemnizar a sus hijos por no haberlos criado o por no haber ayudado a criarlos”, sostuvo el entonces candidato durante un evento de campaña en Pereira.

En ese momento, el jefe del Pacto Histórico fue tajante al afirmar que “la imprescriptibilidad de la asistencia alimentaria en Colombia para que el hombre sienta que tiene un deber y una responsabilidad que lo va a perseguir, si no cumplió, toda su vida”.

No obstante, ahora, en su séptimo mes de mandato Petro marca distancia de su hijo Nicolás P., pese a que él fue su padrino político que lo llevó a la Colombia Humana y al Pacto Histórico.

Este lunes durante su intervención en el programa de la Presidencia, Colombia Hoy Radio, el Ejecutivo detalló una nueva versión del por qué de esa frase: Petro afirma que los guerrilleros no pueden criar a sus hijos porque sería un peligro para ellos y resalta que él, en esos tiempos, era un guerrillero del M-19.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter