x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Casi salgo trabado”: la llamativa confesión que hizo Petro sobre su reciente visita a Nueva York

El mandatario colombiano aseguró que casi se traba con el olor a marihuana de las calles de Nueva York y se refirió a la “hipocresía” de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

  • El presidente Gustavo Petro reveló que en medio de un paseo por Time Square se percató del masivo consumo de marihuana “por todas las calles y esquinas”. FOTO COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro reveló que en medio de un paseo por Time Square se percató del masivo consumo de marihuana “por todas las calles y esquinas”. FOTO COLPRENSA
04 de octubre de 2023
bookmark

Durante el acto de presentación de la Política Nacional de Drogas 2023- 2033, denominada “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”, el presidente Gustavo Petro hizo una particular confesión sobre un reciente paseo que se dio en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Lea también: “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”: así es la nueva política de drogas del Gobierno Petro

Desde El Tambo, Cauca, donde se lanzó la nueva política de drogas estatal, el jefe de Estado causó revuelo entre los asistentes al asegurar que casi se traba en Nueva York, con lo que hizo énfasis en la “hipocresía” de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Petro confesó que al dar un paseo por Time Square, uno de los sitios más icónicos de Nueva York, se dio cuenta del masivo y libre consumo de marihuana, lo que, según él, estuvo a punto de hacerle sentir los efectos del THC en el cuerpo.

“La marihuana hoy se vende en Time Square, me di un paseo por ahí y casi salgo trabado. Olía por todas las calles y las esquinas. La vendían en los almacenes como cualquier otro producto”, relató el mandatario en medio del evento.

El mandatario narró su experiencia en Nueva York para referirse a la que considera ha sido una postura “hipócrita” de parte de los Estados Unidos en la lucha contra las drogas, ya que en varios de sus estados es legal consumir marihuana, pero libra una guerra contra ella en el exterior.

“¿Cómo así que durante 50 años decretaron que la marihuana a nivel mundial era prohibida? No sé cuánta gente ha pasado por las cárceles a partir de eso aquí y allá y en todas partes. ¿Cuánta gente ha sido encarcelada? ¿Cuánta gente ha muerto?”, cuestionó el presidente.

Petro además invitó a reflexionar sobre este problema y resaltó que “el balance que algunos expertos han mostrado es que a partir de esos 50 años han muerto un millón de latinoamericanos. Lo vemos todos los días aquí mismo en el Cauca, siguen muriendo”.

En ese contexto, el jefe de Estado colombiano reiteró que existe una hipocresía en la lucha mundial contra las drogas porque, según él, tanto la familia que ha sido cultivadora, el jíbaro y la víctima, han sido los enemigos. “Los mismos que hacen las políticas públicas contra la droga terminan abrazados con los narcotraficantes. Esa es la hipocresía”, apuntó.

Además, al lanzarle esas pullas a Estados Unidos agregó que “nunca quisieron desarrollar una política de prevención o de regulación o de mitigación del daño entre los consumidores, porque implicaba una política en su propia sociedad”.

¿Cómo es la nueva política de drogas de Colombia?

Sobre la Política Nacional de Drogas 2023- 2033, el mandatario resaltó que se trata de una política estatal con la que se priorizará la salud pública, la garantía de los derechos humanos y las libertades de las personas.

Al respecto, desde la Presidencia se destacó que la estrategia da prioridad al cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y el fortalecimiento de la paz.

Además, se resaltó que por primera vez en la formulación de esta política de drogas participaron las comunidades y los territorios directamente afectados por el tráfico ilícito de drogas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD