x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las razones por las que le hicieron el cajón a Trujillo

La mayoría del Directorio Nacional del Partido Conservador le dio un ‘timonazo’ y le quitó la Dirección de la colectividad; detrás hay diferencias. Trujillo se pronunció.

  • A finales de junio de 2022, tras las elecciones presidenciales, Trujillo se reunió con Gustavo Petro. El encuentro generó división en el Partido Conservador. FOTO CORTESÍA
    A finales de junio de 2022, tras las elecciones presidenciales, Trujillo se reunió con Gustavo Petro. El encuentro generó división en el Partido Conservador. FOTO CORTESÍA
09 de febrero de 2023
bookmark

El senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo enfrentó una de las más duras derrotas de su carrera política este miércoles cuando se confirmó que al interior del Partido Conservador se fraguó un plan para tumbarlo –con éxito– de su puesto de director de la colectividad, cargo que asumió desde finales de junio de 2022, cuando recibió el apoyo mayoritario de las directivas godas para sacar Ómar Yepes.

Poco más de siete meses después de tomar las riendas de esta colectividad, Trujillo no pudo contener el creciente descontento interno frente a su gestión y, en ese contexto, el Directorio Nacional Conservador realizó una reunión extraordinaria y secreta el 7 de febrero en la que decidió su salida y, en su lugar, eligió como nuevo director al senador Efraín Cepeda.

Este timonazo contra el exalcalde y barón electoral del municipio de Itagüí quedó constatado en una carta con la que el Directorio Nacional Conservador atestiguó el encuentro y en la que además de agradecerle por lo que hizo durante su corta gestión, expusieron la necesidad de tener a un vocero con más “trayectoria nacional y con un liderazgo inspirador e incluyente”.

El documento, que se dio a conocer este miércoles, fue respaldado por 10 de los 17 integrantes de ese Directorio, y entre ellos se destacan las firmas de los senadores Cepeda y Marcos Daniel Pineda (ficha del excandidato presidencial godo David Barguil), el representante a la Cámara Mauricio Cuellar, Marcos Gómez (representante de nuevas generaciones) y de Luz Marina Ocampo (representante de mujeres).
Sin embargo, anoche, en la cuenta de Twitter del Partido Conservador se difundió un trino con un comunicado en el que se señala que “el Directorio Nacional es la única instancia legal y estatutaria para tomar decisiones frente a los cambios de la mesa directiva”.

En otro trino, Trujillo dice que después de hablar con los miembros del Directorio Nacional estos le ratificaron su apoyo para seguir presidiendo la colectividad.

Salida rodeada de conflictos

EL COLOMBIANO pudo establecer que detrás del relevo de Trujillo de la jefatura del conservatismo hay más que simples diferencias políticas, ya que al interior del Partido Conservador surgieron una serie de diferencias y peleas por su gestión y, según fuentes internas de la colectividad, por sus “malos tratos” hacia varias pesos pesados.

Este descontento con su manera de llevar las riendas de la colectividad surgió tan solo días después de que asumió el cargo y particularmente tras su reunión en junio de 2022 con entonces presidente electo Gustavo Petro, con quien hizo acuerdos burocráticos que no fueron acordados ni coordinados en su totalidad con otros líderes del partido.

Así, según las quejas filtradas por los godos, Trujillo empezó a transmitirle a los demás miembros de la colectividad que asumió una especie de posición autoritaria y en esa aparente búsqueda por acaparar más poder y estrechar individualmente las relaciones con el Gobierno, el Directorio Nacional Conservador se sintió que se lo saltaron y, por esa razón, la mayoría de sus miembros terminó bajándolo del alto cargo que había asumido a mediados de 2022.

“Trujillo estaba en una especie de burbuja. Prefirió aislarse y trató de imponer un poder absoluto que incomodó a las cabezas más visibles del partido. Creo que se equivocó porque acá las cosas no funcionan de esa manera, acá no hay un manda más. Además, otra situación que incomodó fue su poca interlocución entre los conservadores y el Gobierno”, le aseguró a este diario un integrante del Partido Conservador que pidió que no se revelara su identidad.

En ese sentido también se conoció que varios congresistas godos se sintieron ignorados por su saliente director y decidieron tener una comunicación directa con el ministro del Interior, Alfonso Prada, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano, a quienes les manifestaban inquietudes frente a proyectos del Gobierno de Gustavo Petro.

Fue tanto el ambiente conflictivo que se dice que Trujillo ni siquiera tiene comunicación directa con la que fue su más alta cuota en el Gobierno: el ministro del Transporte, Guillermo Reyes, quien días atrás reconoció que ha tenido un distanciamiento con quien hasta el 7 de febrero fue la cara visible de la colectividad goda.

Además, hay descontento con la forma de gestionar los acuerdos burocráticos con el Jefe de Estado, pues algunos legisladores consideran que el líder político antioqueño no buscó una representación institucional para el Partido Conservador en la Casa de Nariño, sino simplemente una “representación personal”.

Esta seguidilla de situaciones adversas logró generar amplio ruido y la ‘cereza del pastel’ fue el anuncio del exsenador liberal Julián Bedoya sobre la alianza que aseguró haber consolidado con Trujillo para ser candidato a la Gobernación de Antioquia, pese a que las directivas conservadoras no han acordado ningún apoyo a candidatos que no pertenecen al partido.

Fuentes del círculo del exalcalde de Itagüí, quien está fuera del país, aseguraron que buscarán salidas jurídicas para tumbar la decisión (ver Para saber más) que además podría afectar la relación entre el Partido Conservador y el Gobierno Petro, a quien le interesa recibir apoyo para las reformas que llevó al Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD