x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una mujer indígena y una afro conducen la transmisión oficial de Petro

Martha Rentería, lideresa indígena, y Stephany Perlaza, mujer afro, son las dos presentadoras de la transmisión televisada de la posesión de Gustavo Petro.

  • Las dos presentadoras dirigieron la transmisión por Canal Institucional FOTO CAPTURA DE PANTALLA DE TRANSMISIÓN
    Las dos presentadoras dirigieron la transmisión por Canal Institucional FOTO CAPTURA DE PANTALLA DE TRANSMISIÓN
07 de agosto de 2022
bookmark

La transmisión televisiva de la posesión como presidente de Gustavo Petro y Francia Márquez como vicepresidenta, producida por Canal Institucional, estuvo conducida por Martha Rentería, lideresa indígena, y Stephany Perlaza, afrodescendiente.

Rompiendo con la rutina usual de muchos de los eventos públicos del país, las dos mujeres de minorías representativas en el Gobierno entrante, tuvieron los micrófonos a lo largo de la tarde. Ambas son profesionales y su trayectoria es de años.

Rentería, comunicadora social y periodista, es de la comunidad indígena del pueblo murui de Leguízamo, Putumayo. Además, es jefe a la emisora de paz de dicho municipio y ganó el premio Diosa del Chairá de Caquetá en 2018, como reconocimiento a su trabajo periodístico.

Fue elegida para este rol, después de un proceso de selección entre otras mujeres dedicadas a la comunicación en el país.

“Finalmente el señor presidente Gustavo Petro eligió mi perfil, gran parte tiene que ver con la experiencia, talento y el trabajo que se ha realizado en los últimos años en el Putumayo, Caquetá y la Amazonía”, según dijo, citaron medios como RCN Radio e Infobae.

Añadió que para ella se trata de un logro muy importante, como también para los pueblos indígenas de la Amazonia colombiana, pues “es una oportunidad para poder decir aquí estamos, seguimos vivos y soñando, una posibilidad para consolidar nuestros propósitos de vivir en una Colombia incluyente, participativa, diversas, con respeto a nuestros pueblos indígenas de Colombia y la Amazonia, de protección a nuestro medio ambiente”.

Por su parte, Stephany Perlaza es una comunicadora caleña, que se dio a conocer como corresponsal de Noticias Caracol en la capital del Valle del Cauca.

En 2019 trabajó en el Noticiero 90 Minutos, en 2020 llegó a Noticias Caracol y de ahí en adelante dio el paso hasta estar en el set de los fines de semana en 2021.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD