x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La defensa de Margarita Restrepo por acusaciones de compra de votos

  • Margarita Restrepo, representante a la Cámara electa acusada por compra de votos. FOTO: COLPRENSA.
    Margarita Restrepo, representante a la Cámara electa acusada por compra de votos. FOTO: COLPRENSA.
25 de junio de 2018
bookmark

La representante a la Cámara Margarita Restrepo, acusada por la Fiscalía de fraude electoral durante los comicios legislativos de marzo, aseguró que la posible compra de votos se hizo a sus espaldas y rechazó “que personas inescrupulosas hayan utilizado su nombre para estafar a los ciudadanos”.

Lea también: Aída Merlano y Margarita Restrepo en redes de fraude electoral: Fiscalía

Estas declaraciones de Restrepo se dan después de que Alejandro Cuartas, una de las personas que participó en su campaña, aceptara cargos ante la Fiscalía por estafa agravada y corrupción al sufragante, es decir, ofrecer bienes a cambio de un voto, presuntamente a favor de la representante Restrepo.

En diálogo con Bluradio y La FM, Restrepo señaló que “malintencionadamente” esas personas estarían ofreciendo cosas a su nombre.

“Hay mala información, el fiscal General salió a vincular mi nombre. No tengo nada que ver con Alejandro Cuartas, fue un voluntario de mi campaña”, afirmó la representante electa.

Lea también: Así operó la red criminal en las elecciones al Congreso 2018

Al respecto, Raúl Humberto González, fiscal encargado aseguró que la Fiscalía de Medellín tiene pruebas de las reuniones de Alejandro Cuartas, presunto implicado en la compra de votos que está detenido, con la representante a la Cámara, además de testimonios de posibles víctimas que recibieron viajes para favorecer su elección.

¿A sus espaldas?

Sobre la pregunta de si es posible que todo se hubiera hecho a espaldas de la candidata, el fiscal señaló que en las reuniones documentadas siempre estuvo presente Margarita Restrepo. En los posibles encuentros “se tomaban listados y teléfonos de personas, se verificaban dónde era su residencia y con el certificado electoral y la información de la mesa de votación se entregaba la tablet, el televisor o el viaje”.

Aunque en algún momento Alejandro Cuartas fue señalado de ser el gerente de campaña de Restrepo, el Centro Democrático aseguró que este no era su rol en el equipo que acompañó a la senadora. Restrepo ha indicado que se trataba de uno de sus colaboradores al que vio “tres o cinco veces en total”.

Uno de los hechos que agravó las acusaciones fue la aparición de unos audios en los que presuntamente la representante agradecía a Cuartas el trabajo hecho. Al respecto, Restrepo comentó que “el muchacho era un líder, trabajador, no tenía por qué dudar de él y me había manifestado que tenía aspiraciones políticas”. Finalmente, defendió que cuando conoció las irregularidades que se presentaron en su campaña presentó una denuncia ante la Fiscalía, el pasado 19 de marzo.

La presunta implicación de alias Popeye

Durante el fin de semana Noticias Uno señaló que Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, es el presunto financiador de 55 viajes a la Hacienda Nápoles que se habrían ofrecido a cambio de favorecer a Restrepo en las elecciones.

Lea también: Los enredos que llevarían otra vez a Popeye a la cárcel

Se ha dicho que en las conversaciones que tiene como prueba la Fiscalía se habla de un “señor P”. Sin embargo, hasta ahora estos nexos son solo una hipótesis. Sobre estas acusaciones Restrepo aseguró que “es absurdo, amarillismo. La campaña fue austera y se hizo con la ciudadanía”.

Finalmente, la candidata afirma no saber quién financió los viajes o los electrodomésticos que se ofrecían a cambio de votar por ella en las elecciones legislativas de marzo y concluyó señalando que “nunca he dado un solo viaje, un solo tiquete, un solo televisor ni una sola tableta. Es simplemente una persona que usó mi nombre y mi campaña como trampolín para estafar a la ciudadanía. Hasta donde sé el señor no engañaba a nadie, él vendía”.

Lo que sigue

Uno de los interrogantes entorno a las denuncias de la Fiscalía en contra de Restrepo y otros candidatos que participaron en las elecciones al Congreso es si podrán posesionares el próximo 20 de julio. Por el momento, el ente acusador continúa las investigaciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD