x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La cirugía para que las CAR sean transparentes

El Minambiente radicó un proyecto de ley que pretende cambiar la manera cómo se conforman y administran estas entidades.

  • El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano (izquierda), afirmó que con este proyecto se le cumple al país al buscar acciones más éticas de parte de las CAR. FOTO cortesía Minambiente
    El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano (izquierda), afirmó que con este proyecto se le cumple al país al buscar acciones más éticas de parte de las CAR. FOTO cortesía Minambiente
07 de noviembre de 2018
bookmark

Las corporaciones autónomas regionales (CAR) no han estado exentas de escándalos de corrupción y clientelismo. Ante ese diagnóstico un proyecto de ley del Ministerio de Ambiente, radicado ayer en la Secretaría de la Cámara, plantea medidas de choque para que funcionen de manera transparente.

Según Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, el proyecto de ley incorpora una batería de acciones técnicas, administrativas, financieras y éticas que garantizan una gestión más eficiente y proba.

“Son las CAR, nuestro brazo operativo, nuestros ojos en las regiones, por eso las estamos rodeando y fortaleciendo para que los malos manejos no sigan entorpeciendo su importante gestión territorial”.

Composición de directivas

De ser aprobado, en lugar de dos miembros del orden nacional en las juntas directivas, tendrían cuatro, no solo un delegado del presidente de la República y otro del Minambiente sino dos representantes de los Institutos de Investigación Ambiental adscritos o vinculados al ministerio.

Y como novedad, habrá un representante académico o científico de universidades con sede en la jurisdicción de la respectiva CAR. De igual manera, en lugar de cuatro en representación de los alcaldes, con periodos de 1 año y reelegibles, serán tres, con periodos de dos años, no reelegibles.

No podrá reelegirse ningún miembro de las juntas directivas de manera indefinida, con excepción de los representantes de comunidades afro e indígenas. También será definido el régimen de inhabilidades, incompatibilidades y responsabilidades de los miembros, hoy inexistente.

¿Los directores?

El perfil que en la actualidad se pide para que alguien llegue a dirigir una CAR es mínimo y, por eso, en muchos casos, terminan en manos de políticos o recomendados de estos, sin ninguna experiencia en temas ambientales.

Esta iniciativa duplica la experiencia profesional solicitada pasando de cuatro a ocho años y la relacionada con asuntos ambientales de uno a tres años y medio; adicionalmente, también se exige una experiencia gerencial de año y medio, que hoy no se pide.

Además, para seleccionar los candidatos más idóneos, se establece un proceso de selección, público y abierto, con aplicación de pruebas de conocimiento técnicas, de aptitudes, eliminatorias y clasificatorias. Así mismo, la elección se realizará conforme la terna integrada por los tres candidatos que obtengan los puntajes más altos.

“Le estamos cumpliendo a todos los colombianos con la radicación de este proyecto de ley que busca fortalecer la gobernabilidad, transparencia y gestión pública de las Corporaciones Autónomas Regionales en sus órganos de dirección y administración”, puntualizó Lozano.

Por último, en lo que tiene que ver con los recursos, y en vista de que no existen directrices unificadas, este proyecto establece lineamientos para el manejo de las rentas propias de las CAR, a fin de unificar su gestión a nivel nacional.

En el pasado varios intentos en el Congreso por poner en cintura estas entidades han sido infructuosos; aunque el ambiente anticorrupción ya es ganancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD