<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gustavo Bolívar posa de víctima y dice ser atacado “por contar asquerosidad de la política”

El exsenador dijo estar “bajo ataque” después de denunciar una red de explotación sexual en el Congreso. Mientras, persisten cuestionamientos en su contra por formular las denuncias en medio de su precandidatura y tras renunciar al Senado.

  • Bolívar dijo en una entrevista que a él se acercaron mujeres para denunciar que eran esclavizadas sexualmente en el Capitolio a cambio de “contratos de dos o tres meses”. FOTO: COLPRENSA
    Bolívar dijo en una entrevista que a él se acercaron mujeres para denunciar que eran esclavizadas sexualmente en el Capitolio a cambio de “contratos de dos o tres meses”. FOTO: COLPRENSA

La supuesta red que estaría explotando sexualmente a mujeres en el Congreso que denunció el exsenador Gustavo Bolívar sigue generando controversia. Si bien el caso ya está en mira de la Fiscalía, la Procuraduría y el propio Legislativo, las denuncias han terminado por generarle un efecto colateral al excongresista. ¿La razón? Le cuestionan que, tras 4 años en el Senado, solo hasta ahora haya hecho públicos estos casos, justamente en medio del año electoral y cuando ambienta su precandidatura a la Alcaldía de Bogotá.

En una entrevista, Bolívar alertó que en el Congreso “hay muchas niñas bonitas en diferentes ramas”, algunas de las cuales se acercaron a él para denunciar que eran víctimas de esclavitud sexual por parte de congresistas que “les hacían contratos de dos o tres meses. Las mantienen así, con contraticos chiquitos”, según dijo a Semana.

Ante ello, hubo críticas y señalamientos contra Bolívar. Quizá uno de los más vehementes fue formulado por la exfiscal Viviane Morales, quien acusó al excongresista de “machista y misógino”, alegando que, más allá de denuncias, sus declaraciones le han servido como plataforma para hacer el “lanzamiento promocional de su próxima pornonovela”. Lo anterior, teniendo en cuenta que Bolívar argumentó que su renuncia obedeció, entre otras, a que comenzará a escribir una novela para el Canal RCN, pese a que también viene ambientando una candidatura a la Alcaldía de Bogotá.

“¿Cómo así, senador Bolívar, que viene usted a contarle al país que hay explotación sexual de mujeres en el Congreso, al que perteneció durante cinco años, tan solo el día después de haber renunciado prematuramente? ¿Cómo así que usted conoce los nombres de los seis senadores y funcionarios que explotan sexualmente a las mujeres, pero se reserva los nombres para sacarlos cuando le resulte oportuno al plan comercial del negocio de sus pornonovelas?”, cuestionó Morales en una columna en El Tiempo titulada “Gustavo Bolívar, el rey del porno”.

Cuestionamientos de ese orden se han escuchado desde diferentes estamentos políticos. La representante Jennifer Pedraza (Dignidad) reclamó que Bolívar “utiliza” las denuncias “de manera politiquera” en medio de su precandidatura, lo que “termina revictimizando a las mujeres”. A su turno, la senadora de oposición Paloma Valencia (Centro Democrático) indicó que el excongresista “está diciendo mentiras para vender su serie y posar de superhéroe” y que incurrió en un delito al no denunciar siendo funcionario.

Frente a estos señalamientos, Bolívar respondió a través de su cuenta en Twitter y, posando como víctima, aseguró que “está bajo ataque” por haberse atrevido “a contar la asquerosidad de la política por dentro”. En esa línea, manifestó que “alguien” debía denunciar y le pidió a la ciudadanía que confíe en él: “Jamás les voy a mentir”.

Previamente, también en Twitter, el excongresista aseguró que las denunciantes “no dan la cara por miedo al escarnio y a perder sus parejas”. En ese sentido, explicó que no denunció ante la justicia “porque si ellas no sirven de testigos, los agresores contradenuncian por calumnia”.

Bolívar manifestó que espera que las víctimas “se decidan a hablar”, pero se declaró respetuoso de no revelar sus identidades, insistiendo en que “algunas tienen esposo, novio o hijos pequeños”. Frente a los supuestos agresores, indicó que si no cesan “su asqueante práctica” de someter sexualmente a mujeres por un contrato, “tarde o temprano esta verdad verá la luz”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter