x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Humberto de la Calle ya salió de la clínica donde estaba en observación, ¿qué se sabe de su salud?

El congresista, de 76 años, sufrió dificultades cardíacas desde el fin de semana. En agosto pasado, en plena sesión del Congreso, ya había sufrido un desmayo.

  • El congresista de se ha enmarcado como una voz independiente en el Congreso. Viene de ser exjefe negociador de paz y excandidato presidencial. FOTO: COLPRENSA
    El congresista de se ha enmarcado como una voz independiente en el Congreso. Viene de ser exjefe negociador de paz y excandidato presidencial. FOTO: COLPRENSA
  • En agosto pasado, de la Calle tuvo que salir del Congreso en silla de ruedas tras dificultades de salud en plena sesión. FOTO: TWITTER @RoyBarreras
    En agosto pasado, de la Calle tuvo que salir del Congreso en silla de ruedas tras dificultades de salud en plena sesión. FOTO: TWITTER @RoyBarreras
11 de julio de 2023
bookmark

El senador Humberto de la Calle, de 76 años, tuvo que pasar la noche en observación médica debido a ciertas dificultades cardíacas que lo han afectado en los últimos meses.

Según fuentes consultadas por este diario, si bien el congresista se encuentra estable y debe guardar reposo, tuvo que ser sometido a varios chequeos médicos para descartar otras dolencias y establecer un tratamiento médico.

Dichas molestias estuvieron presentes desde el pasado domingo y este lunes, por recomendación de su médico personal, se sometió a varios exámenes. Posteriormente, ante cambios en su medicación, se le ordenó pasar la noche en un centro hospitalario en Bogotá, donde estuvo en observación médica.

“Se quedó en la noche en observación, no por algo de gravedad, sino en cumplimiento del protocolo médico y ante el cambio de dosis en sus medicinas. La observación es justo para analizar cómo reacciona su cuerpo ante los medicamentos”, explicaron allegados al congresista.

Surtidos los exámenes y la observación, sobre la 1:30 de la tarde de este martes Humberto de la Calle fue dado de alta y salió de la clínica. Eso sí, la recomendación es que debe guardar varios días de reposo para ver cómo evoluciona su cuerpo.

Las fuentes descartaron también que el congresista esté en mal estado de salud o que haya tenido que ser internado en una unidad de cuidado intensivo (UCI), como se estaba especulando.

Apenas este martes, sobre las 7:30 de la mañana, de la Calle estuvo activo en Twitter y compartió una columna en la que criticó la tauromaquia, lo que da cuenta de un estado de salud estable.

Sin embargo, en agosto pasado, al parecer tras un fuerte mareo en plena sesión del Congreso de la República, el senador sufrió un desmayo y fue atendido por personal médico del recinto.

En su momento, varios de sus colegas llamaron la atención por el semblante del congresista y alertaron que se desplomó en su curul durante una sesión plenaria. De la Calle fue sacado en silla de ruedas, aunque en ese entonces podía mantenerse en pie con ayuda de otros congresistas.

En agosto pasado, de la Calle tuvo que salir del Congreso en silla de ruedas tras dificultades de salud en plena sesión. FOTO: TWITTER @RoyBarreras
En agosto pasado, de la Calle tuvo que salir del Congreso en silla de ruedas tras dificultades de salud en plena sesión. FOTO: TWITTER @RoyBarreras

En febrero pasado, en diálogo con este diario, el senador Humberto de la Calle criticó la apuesta del presidente Gustavo Petro de movilizar las calles para tratar de presionar al Congreso y lograr así que le aprueben sus reformas. Señaló que, en el fondo, hay una amenaza a la rama Legislativa que atenta la separación de poderes.

El congresista, que se ha enmarcado como una voz independiente y que viene de ser exjefe negociador de paz y excandidato presidencial, reclamó en ese entonces que había un exceso de presentación de proyectos reformistas en el Legislativo, “que pueden dificultar no solo la labor del Congreso, sino también la necesidad de acciones reflexivas con más tiempo para pensar y discutir, y con más espacio para la participación de la gente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD