x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Marcha, el movimiento de la nueva disidencia liberal

  • Juan Fernando Cristo, líder del nuevo movimiento político En marcha, durante su lanzamiento este jueves. FOTO: @poliax
    Juan Fernando Cristo, líder del nuevo movimiento político En marcha, durante su lanzamiento este jueves. FOTO: @poliax
29 de noviembre de 2018
bookmark

Hoy fue anunciado el nombre de la disidencia del liberalismo liderada por el exministro Juan Fernando Cristo. En marcha fue el nombre elegido para este movimiento político que surgió tras el distanciamiento de Cristo con la línea del Partido Liberal en manos del expresidente César Gaviria.

Lea también: Liberales rebeldes arman un nuevo movimiento

El nuevo movimiento, que replica la disidencia que Luis Carlos Galán creó en los ochenta al liberalismo tradicional, buscará en las elecciones regionales consolidarse como el heredero de unas ideas liberales que no ven representadas en el partido del que hacían parte.

El origen de la discordia

La salida de los rebeldes del Partido Liberal comenzó a gestarse con la inconformidad de varios militantes con el apoyo que dio César Gaviria a la candidatura de Iván Duque en la segunda vuelta presidencial.

En septiembre, en medio de la coyuntura de la elección de este partido sobre si se declaraba en independencia o como partido de gobierno, comenzó a rumorarse la creación de un movimiento alternativo de liberales.

En ese momento, revelaron a EL COLOMBIANO que su objetivo sería hacer oposición a Iván Duque y competir en las elecciones regionales de 2019.

Entre los miembros más destacados de este nuevo movimiento político están Luis Ernesto Gómez y Daniel Quintero, quienes están haciendo trabajo político en Bogotá y Medellín respectivamente y los exministros de centroizquierda del gobierno de Juan Manuel Santos Clara López y Lucho Garzón.

Según dijo Cristo a este diario, cuentan con el apoyo de la menos la mitad de la bancada liberal. Mencionó en su momento al senador Luis Fernando Velasco. No obstante, oficialmente estos no pueden pasarse a esta disidencia, al haber sido elegidos por el Partido Liberal.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD