x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Cualquier colombiano puede aparecer registrado en el Sisbén”: DNP

  • Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación. FOTO: COLPRENSA
    Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación. FOTO: COLPRENSA
06 de septiembre de 2019
bookmark

En un comunicado emitido este viernes, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) explicó que el Sisbén es una herramienta que, a partir de encuestas, organiza a la población según sus condiciones socioeconómicas, motivo por el cual no tiene afiliados ni beneficiarios.

El texto surge a raíz de que se reportara en el informe de la Fundación Paz y Reconciliación que catorce congresistas hacían parte de las listas del Sisbén y que, probablemente, recibían beneficios como subsidios o programas sociales.

“Cualquier colombiano puede solicitar la encuesta, ser encuestado y aparecer registrado en la base del Sisbén. El estar en la base de datos no garantiza que la persona reciba beneficios y ayudas. Son los programas sociales los que definen los criterios para la selección de las personas en función del puntaje del Sisbén”, dicta el comunicado.

Lea también: 14 congresistas están en el Sisbén pese a ganar millonario sueldo

El organismo también aclaró que los casos de siete de los congresistas mencionados se encuentran en proceso de verificación, para poder establecer si la información que aparece en la encuesta corresponde a la realidad.

Los casos en proceso de verificación corresponden a los congresistas Carlos Julio Bonilla Soto, Hugo Angulo Viveros, Yenica Segeing Acosta, Félix Alejandro Chica, Nilton Córdoba, César Augusto Ortíz y Nevardo Eneiro Rincón.

Los otros siete congresistas que aparecen en el informe de la Fundación Paz y reconciliación son: Mónica Liliana Valencia, Jorge Enrique Burgos, Flora Perdomo, León Óscar Camilo Cárdenas, Felipe Andrés Muñoz y Silvio José Carrasquilla. El DNP explica que, aunque que los servidores públicos aparezcan ahí, “estos puntajes no los hace acreedores de subsidios y ayudas estatales”.

El DNP busca depurar las bases de datos para evitar inconsistencias e irregularidades en la información obtenida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD