x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acusaciones de traición, remezón ministerial y la estatua de libertad en Colombia: las polémicas frases de Petro durante el consejo de ministros

El presidente Gustavo Petro se mostró inconforme con quienes lo acompañan en el Gobierno, incluida la vicepresidenta, a quien no puede cambiar. Sin embargo, el mensaje para los ministros fue claro: varios deben despedirse de sus cargos.

  • Gustavo Petro entró en la recta final de su gobierno. Foto: Captura de Pantalla.
    Gustavo Petro entró en la recta final de su gobierno. Foto: Captura de Pantalla.
  • El presidente hizo públicos varios jalones de orejas. Foto: Presidencia.
    El presidente hizo públicos varios jalones de orejas. Foto: Presidencia.
  • El presidente no está satisfecho con su grupo de trabajo. Foto: Presidencia.
    El presidente no está satisfecho con su grupo de trabajo. Foto: Presidencia.
  • Petro y Francia se han distanciado a lo largo de los años. Foto: AFP.
    Petro y Francia se han distanciado a lo largo de los años. Foto: AFP.
  • El presidente Petro habló de la situación con Estados Unidos. Foto: Getty.
    El presidente Petro habló de la situación con Estados Unidos. Foto: Getty.
  • Durante la alocución, Petro habló sobre el estado actual del sistema de salud. Foto: Captura de pantalla.
    Durante la alocución, Petro habló sobre el estado actual del sistema de salud. Foto: Captura de pantalla.
hace 7 horas
bookmark

Durante el último año, el presidente Gustavo Petro ha sido más abierto con las críticas hacia su propio gabinete. Durante la alocución y el consejo de ministros de la noche del martes, que duró cinco horas, el mandatario hizo duros señalamientos hacia miembros de su propio Gobierno, empresarios, organismos de control, medios de comunicación y países extranjeros. Estas son las afirmaciones más polémicas.

“Aquí hay venganza por doquier y yo la estoy sufriendo (...) Yo me paso el 80 % de mi tiempo en la Presidencia atendiendo los problemas de los conflictos entre las mujeres”

El presidente hizo públicos varios jalones de orejas. Foto: Presidencia.
El presidente hizo públicos varios jalones de orejas. Foto: Presidencia.

Durante el consejo de ministros, el presidente Petro aseguró que le ha sido difícil gobernar debido a persecuciones internas y externas. Según el mandatario, el ambiente político dentro del Gobierno ha creado tensiones que no dejan avanzar al proyecto político que planteó al llegar a la Casa de Nariño.

Además, el jefe de Estado añadió que ha tenido que usar tiempo, en medio de sus labores, para solucionar las rencillas entre funcionarios y así permitir que los trámites administrativos avancen. “Los mayores problemas de este gobierno es la pelea a muerte, donde se tiran a las personas, más en las mujeres (...) ya me van a levantar a palo mañana, pero aquí sabemos cómo es”, dijo.

“La mayoría me han traicionado (...) yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique”: el inminente remezón ministerial

El presidente no está satisfecho con su grupo de trabajo. Foto: Presidencia.
El presidente no está satisfecho con su grupo de trabajo. Foto: Presidencia.

El presidente, sentado frente a sus ministros, aseguró que la mayoría de ellos no tenían claras las bases políticas y metas que él planteó desarrollar. Para Petro, su programa de Gobierno ha sido desconocido por su propio gabinete, algo que, según él, le ha causado desilusión y molestias.

“Yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique. Sea del color político que sea, el gobierno no puede permitir que se burle al pueblo”, aseguró, y añadió que la mayoría de sus ministros lo habían traicionado. Según el mandatario, muchos quedaron “al servicio del capital” por miedo a no conseguir empleo luego de su paso por el gobierno del cambio.

Lea también: CEJ rechaza cambio en la revisión de tutelas contra Petro y advierte riesgo a la independencia: “Una retaliación del Gobierno”

En ese orden de ideas, enfatizó en que: “El programa de gobierno es un mandato popular. Y siempre, aquí, el mandato popular se respeta. No hay norma o ley que se pueda poner por encima de la voluntad del pueblo”, por lo que, antes de dejar la Casa de Nariño, hará un cambio en su gabinete.

“La base democrática es el voto popular en la Presidencia, que ordenó unas cosas que el gabinete está haciendo lo contrario. Y el gabinete final del Gobierno del cambio no puede hacer eso. Entonces, anuncio que voy a hacer cambios radicales”, dijo y añadió que reconoce y conoce las críticas que le han hecho por cambiar tan constantemente de equipo de trabajo. Sin embargo, aseguró que ha sido necesario debido a que no ha encontrado un grupo que cumpla sus expectativas.

“A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”: nuevas rencillas contra Francia Márquez

Petro y Francia se han distanciado a lo largo de los años. <b>Foto: </b>AFP.
Petro y Francia se han distanciado a lo largo de los años. Foto: AFP.

En medio de su discurso sobre la crisis en el sistema de salud, el mandatario mencionó una frase dirigida a la vicepresidenta Francia Marquez, quien se habría opuesto a los nombramientos de Juan Carlos Florián y Alejandra Umaña (Amaranta Hank), dos personas que estuvieron en el sector del entretenimiento para adultos.

Todo empezó con un duro señalamiento hacia la segunda al mando del Ejecutivo: “Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana que demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”. Y añadió: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creo el sindicato de trabajadores sexuales. Le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando, a un dirigente que lucha por la igualdad humana en el mundo, perseguido en Colombia”.

Le puede interesar: Gustavo Petro y Francia Márquez no se pueden ni ver: ¿Qué pasó?

Aquellas últimas declaraciones abrieron un nuevo debate con respecto a lo que hizo el presidente mientras desapareció en París, puesto que aunque ha sostenido que se reunió con su familia, ayer aseguró que se reunió con Florián y Hank para discutir sobre Marx y literatura.

Florián es actualmente el viceministro de Diversidades en el Ministerio de la Igualdad, pero ya había trabajado en películas pornográficas en Francia. Amaranta Hank, aunque ya no realiza películas para adultos, todavía hace contenido webcam.

“¡Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena!”

El presidente Petro habló de la situación con Estados Unidos. Foto: Getty.
El presidente Petro habló de la situación con Estados Unidos. Foto: Getty.

Durante el consejo de ministros, el presidente Petro se refirió a las tensiones con Estados Unidos, en especial, las relacionadas con política migratoria. “Entonces creen que somos inferiores y se creen que por ser de piel blanca son una raza superior, eso se lo cree solo Hitler”, afirmó.

Sin embargo, lo que causó revuelo no tiene que ver con sus críticas hacia el racismo o la exclusión, sino lo que dijo después sobre eso: “¡Pongámonos de acuerdo en lo que toca, democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena!”.

Lea además: ¿Nueva contradicción? Petro revela que durante su ausencia en París se reunió con exactores porno

En cuanto al centro de detención para migrantes Alcatraz, ubicado en La Florida, Petro lo comparó con un “campo de concentración”. Además, aseguró que se está “encarcelando la riqueza”.

El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse”

Durante la alocución, Petro habló sobre el estado actual del sistema de salud. <b>Foto:</b> Captura de pantalla.
Durante la alocución, Petro habló sobre el estado actual del sistema de salud. Foto: Captura de pantalla.

En alocución presidencial, Gustavo Petro habló sobre la crisis de salud en el país y del informe de la Contraloría General de la República sobre el aseguramiento en salud y los estados financieros de las EPS. En su intervención, dijo que la deuda de las aseguradoras con las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) no es de $32 billones, sino de $100 billones.

“El Gobierno no tiene deudas con las EPS, los que tienen son las EPS, que son de control privado, con los hospitales y clínicas”, aseguró el mandatario en medio ataques a la prensa y al dueño del grupo Keralty, propietaria de la EPS Sanitas.

Lea también: Pacientes Colombia alerta posible cartel del VIH en EPS intervenidas; esto se sabe

En su intervención, el presidente volvió a cargarse al sistema de salud diciendo que “ha matado millones de colombianos, más que el paramilitarismo, que el Estado, que las guerrillas y que la mafia. Son muertes que se pudieron haber evitado si se hubiera aplicado la ciencia”. Sin embargo, las acusaciones más duras y personales se dirigieron hacia Joseba Grajales Jiménez, dueño de Keralty.

El mandatario aseguró que Grajales es “un criminal”. Estas fueron sus palabras textuales: “El político que reciba un peso de Keralty es un criminal. El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse, porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida