Hay luto en el Partido Conservador tras la reciente muerte del senador Carlos Eduardo Enríquez Maya, uno de los pilares políticos de ese partido. El legislador nariñense desde hace varios años venía dedicándose a la actividad congresional con el aval electoral de esa colectividad.
El anuncio de su muerte se hizo este miércoles durante el debate sobre la legalización del uso de la hoja de coca. El presidente de la Comisión Primera, Miguel Ángel Pinto, informó que el senador Enríquez Maya falleció en la tarde de este mismo miércoles.
“Se priva la Comisión Primera de la voz de un jurista de primera calidad; el dolor nos embarga a toda la Comisión”, dijo el presidente de esa célula legislativa.
El senador conservador, de 72 años, había sido internado por covid-19 en una clínica de la ciudad de Pasto. La familia informó que en las próximas horas darán a conocer detalles de lo sucedido.
La muerte de este congresista se suma a la del entonces ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, quien también falleció el pasado 26 de enero por complicaciones en su salud luego de haberse contagiado de covid-19.
En ese momento, el senador Enríquez expresó sus condolencias ante la muerte de Holmes Trujillo, a través de un mensaje en Twitter que decía que el exministro “entregó su alma al Creador como un soldado cargado de honores y excelsas virtudes que servirán como paradigma de las generaciones presentes y por venir”.
En los últimos días, el congresista nariñense fue uno de los miembros del Partido Conservador que rechazó rotundamente la idea de extender el periodo presidencial de Iván Duque. Este proyecto sí había tenido el visto bueno de otros congresistas integrantes de esa colectividad.
Otra puja por diferencias internas en ese partido político en la que se pronunció Enríquez Maya fue la de 2019, cuando el actual presidente de esa colectividad, Omar Yepes, asumió el cargo tras la salida de Hernán Andrade.
El congresista recién fallecido dijo en ese entonces que dentro de los conservadores hubo divisiones que los llevó a pasar de seis ministerios en el último gobierno de Álvaro Uribe, a no tener mucha representación directa en el poder ejecutivo.
El motivo de la división fue el apoyo de algunos conservadores a la candidatura presidencial de la actual vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, mientras que otros miembros se inclinaron por acompañar a Juan Manuel Santos en su campaña por la paz.
Los mensajes de solidaridad
Ante la muerte de Enríquez, distintos políticos y colegas del Congreso se han manifestado en respaldo a la familia. Uno de ellos es el senador Roy Barreras, quien se refirió a Enríquez como “un gran estudioso, que deja su huella en la Constitución. Su familia puede estar orgullosa de su legado”.
El presidente de la República, Iván Duque, también se sumó a las condolencias diciendo que recibía con dolor la noticia. “Fue mi compañero en el Senado, mi amigo, un parlamentario riguroso y patriota, un jurista destacado y un defensor implacable del Estado de Derecho. Mi solidaridad con sus familiares y seres queridos”, fueron las palabras para Enríquez por parte del mandatario nacional.
El Partido Conservador, al que por muchos años perteneció el congresista, resaltó que él fue un defensor como ninguno de la doctrina conservadora y del pensamiento de esa colectividad.