En su primer día como alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán inició su proceso de empalme con la administración de la saliente alcaldesa Claudia López y visitó las obras del patio-taller del Metro de Bogotá.
Le puede interesar: ¿Quién es Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá?
Al inicio del día, Galán le dio una entrevista a la emisora estudiantil del Colegio Pedagógico de Bogotá, en donde cursó su primaria, en donde contó sobre su vida personal y en la política.
“Quería ser futbolista. Después, con el tiempo, me empecé a conectar nuevamente con el país y me di cuenta de que la política es la forma más directa de llegar a lo que vive una persona”, expresó.
Por otro lado, habló de las dos veces que fracasó en el intento de ser alcalde de la capital (2011 y 2019), sobre lo que dijo: “uno cuando falla tiene que seguir insistiendo. Si se tiene un sueño, convicción, compromiso, disciplina y se aprende de los errores, va a lograr cumplirlo”.
Posteriormente, hizo una visita al patio-taller del Metro de Bogotá: obra que es un tema álgido en la ciudad, pues tuvieron que pasar décadas para que iniciara su construcción y actualmente el Gobierno y el Distrito siguen en discordia sobre las características del proyecto.
Durante el recorrido por la obra, el alcalde electo se reunió con el gerente de la empresa Metro, Leonidas Narváez, y el vicepresidente de construcción, Yang QIwu.
En ese sentido, Galán ha sido enfático en que pretende continuar la obra tal y como está planteada, por lo que le pidió al presidente Gustavo Petro no intervenir en su desarrollo.
Al final de la jornada, se reunió en el Palacio Liévano con la alcaldesa Claudia López para iniciar el proceso de empalme, en el que la mandataria saliente dijo que lo recibiría “con mucha ilusión en su nuevo segundo hogar”.
Al término de este encuentro, el mandatario electo y la saliente anunciaron quiénes estarán liderando el empalme. Por parte de Galán, estarán el politólogo y magíster en Seguridad y Defensa, Miguel Andrés Silva, y la economista y master en asuntos internacionales, María Lucía Villalba. Por parte de López, estarán los secretarios de Planeación, Felipe Jiménez, y de Educación, Edna Bonilla.
Carlos Fernando Galán fue concejal de Bogotá en dos oportunidades (2008-2011 y 2020-2021), secretario de Transparencia en el gobierno de Juan Manuel Santos (2012-2013) y senador de la República por Cambio Radical (2014-2018). Es hijo del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado en 1989.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.