x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cancillería aún espera una decisión favorable en La Haya

Si la Corte es competente para fallar en las nuevas demandas, el fallo se conocería en el 2016.

  • La canciller María Ángela Holguín hace parte de la mesa de diálogos con las Farc. FOTO colprensa
    La canciller María Ángela Holguín hace parte de la mesa de diálogos con las Farc. FOTO colprensa
03 de agosto de 2015
bookmark

Ahora que la Corte Internacional de Justicia convocó a audiencias para volver a tratar las demandas sobre límites marítimos de Nicaragua contra Colombia, resurgen la expectativa y la angustia, tanto por creer que se podría recuperar parte del mar que ya se perdió con el país centroamericano, como por temer que el nuevo proceso terminé en males mayores para la integridad territorial.

La canciller María Ángela Holguín habló con Colprensa, sobre cómo se responderá a las nuevas pretensiones de Nicaragua y los apoyos conseguidos para el postconflicto.

En octubre próximo se realizarán las primeras audiencias por la segunda demanda de Nicaragua contra Colombia sobre diferencias limítrofes. ¿Cuáles serán la posición y la estrategia del país en este diferendo?

“Las fechas se fijaron hace seis meses para dos procesos que tenemos y en los cuales interpusimos unas objeciones preliminares. Esto significa que estamos diciendo que la Corte no es competente para ver esos dos casos. Uno es la demanda que Nicaragua hace por la plataforma continental extendida y el otro es la que hace por un supuesto incumplimiento del fallo. La Corte está llamando a audiencias, en esas jornadas, las objeciones que ya pasamos por escrito, las diremos verbalmente y Nicaragua tendrá su tiempo para refutar”.

¿Qué representan concretamente los procesos?

“Nicaragua interpuso dos demandas adicionales nuevas a la ya fallada y conocida. Una diciendo que su plataforma continental vaya hasta más allá de las 200 millas náuticas y en la segunda dice que hubo un incumplimiento con el fallo del 2012. En el transcurso del año pasado interpusimos nuestras objeciones preliminares en ambos casos y eso es lo que es lo que se va a decidir. Creemos que nos será favorable, es decir que la Corte reconocerá que no es competente y ahí terminarán los procesos”.

¿Cuánto tiempo estima que tardará esa decisión de la Corte? ¿El país podría ganar o perder territorio?

“Pueden pasar de 6 a 8 meses luego de esas sesiones de octubre, así que de pronto en abril o mayo del año entrante contestaría las objeciones Si la Corte dice que es competente, volverá a definirse un cronograma para la argumentación de fondo de los casos. Si dice que no es competente, se acaba el proceso y no habrá más reclamación”.

En materia de presentar el proceso de paz con las Farc ante la comunidad internacional qué se ha logrado?

“Hemos buscado más socios y aliados para el postconflicto, porque desde mi punto de vista lo más importante que va a hacer el país en los próximos años es la paz, y para eso la Cancillería aporta ayudando a que otros países ayuden en cooperaciones técnicas y a poner un campo a producir en lo que debe ser.

Habiendo estando en varias rondas de negociación en Cuba, ¿cuál es el reto de la mesa ante la comunidad internacional?

“Más que ante la comunidad internacional, el primer reto es convencer al país de que sí se va a poder llegar a una negociación buena para los colombianos. La comunidad internacional está muy a la expectativa y hasta aterrorizada de que se puedan romper los diálogos. El reto es transmitirles a los colombianos ese optimismo que hay que tener. No podemos entrar en una fase negativa, hay que ver cómo podemos pasar la página”.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida