x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A un debate de aprobarse un punto de la Consulta Anticorrupción

  • Senado aprobó hacer públicas las declaraciones de renta. FOTO: Colprensa
    Senado aprobó hacer públicas las declaraciones de renta. FOTO: Colprensa
20 de mayo de 2019
bookmark

Un proyecto de ley obligaría a los funcionarios del Estado a hacer públicas las declaraciones de renta, formato de patrimonio y los conflictos de interés para el ejercicio de sus cargos. La plenaria del Senado aprobó este lunes, en el tercer debate, un punto del proyecto de la Consulta Anticorrupción, le falta un debate para ser ley.

Esta información, según la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, promotora de la Consulta Anticorrupción que se realizó el 26 de agosto de 2018, sería publicada en Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP), para que la ciudadanía pueda tener acceso a ella y hacer más trasparente la contratación pública.

El proyecto obedece a la pregunta seis de la consulta, en la que se le cuestionó a la ciudadanía si aprobaba que se le pidiera a todos los electos mediante voto popular a hacer público a escrutinio de la ciudadanía sus declaraciones de bienes, patrimonio, rentas, pago de impuestos y conflictos de interés, como requisito para posesionarse y ejercer el cargo.

El artículo también contempla que dichos documentos puedan ser usados como insumos para iniciar investigaciones penales y aplicar la extinción de dominio al elegido y a su potencial red de testaferros como su cónyuge, compañero o compañera permanente, a sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, y a sus socios de derecho o de hecho.

Al proyecto le falta un debate en la plenaria de la Cámara para convertirse en ley de la República y de ser aprobado aplicaría para ministros, magistrados de altas cortes, directores administrativos y altos funcionarios del Estado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD