Mientras que en el país se siguen conociendo nuevas denuncias de procedimientos de cirugías plásticas y estéticas por parte de médicos que no cumplen con las condiciones académicas y éticas, en el Senado de la República está próximo a aprobarse en una nueva instancia un proyecto que impone una severa regulación en tal sentido.
(Lea: Periodista víctima de cirugía estética pide al Congreso actuar)
Precisamente, en la agenda de las sesiones plenarias del Senado está previsto discutir, en segundo debate, un proyecto de ley del senador del Partido Alianza Verde Jorge Iván Ospina que busca determinar que no todos los galenos pueden estar habilitados para realizar esas cirugías.
“No se puede permitir que cirugías de alta complejidad las haga un Médico General o un especialista que no tenga esas competencias”, sostuvo el senador Ospina, médico de profesión.
Recordó que ese tipo de procedimientos lo debe hacer profesionales en cirugía plásticas y estéticas.
También señaló que la ley busca tener un registro nacional de especialistas, con lo cual la comunidad que aspire a tener estos procedimientos sepan qué médicos están legalmente habilitados para hacerlo.
Un aspecto más de la ley que se tramita es que se imponen sanciones, hasta de cinco mil salarios mínimos, para quiénes hagan esas operaciones sin estar legalmente habilitades. Un artículo más plantea que los implementos que se usen deberán ser reportados con sus características.
La ley también crearía un consejo nacional de asesoramiento de cirugías plásticas y estéticas, la obligación para que los pacientes adquieran un seguro médico por si debe enfrentar alguna eventualidad posterior, esto debido a que esos procedimientos no hacen parte del POS y por lo tanto no pueden ser cubiertos en el pos operatorio.
El senador Ospina sostuvo que en este momento al proyecto lo quieren hundir, en especial por parte de especialistas que realizan esas cirugías sin el lleno de todos los requisitos legales.
De otra parte, en la Comisión VII de la Cámara de Representantes ya se rindió ponencia positiva para el proyecto de ley que busca prohibir en el país este tipo de cirugías para los menores de edad.