El presidente Gustavo Petro se encontró hacia la 1:25 de la tarde de este martes con su homólogo venezolano Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores. El mandatario colombiano fue recibido con honores por el gobierno venezolano.
“Hablaremos en una agenda abierta; habrá varios temas que abordar. Uno de ellos es la integración comercial de Colombia y Venezuela, que ha comenzado a partir de la normalización de relaciones diplomáticas y consulares; otro que tiene que ver con la dignificación de las migraciones, tanto de colombianos en Venezuela, que son millones, como de venezolanos en Colombia, que también”, indicó el mandatario minutos antes de partir hacia Caracas desde Bogotá.
Lea más: En vivo | Petro ya está en Venezuela: siga aquí la cumbre con Nicolás Maduro
La delegación colombiana en Venezuela, además de Petro, está conformada por el Canciller, Álvaro Leyva; el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y el embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas. En Miraflores fueron recibidos por la orquesta filarmónica de Venezuela.
Además de migración y la integración comercial, los jefes de Estados discutirán temas de integración regional como el cambio climático, la protección del amazonas y el eventual reingreso de Venezuela al sistema interamericano de los derechos humanos de la OEA.
Entérese: Presidente Petro se reunirá con Nicolás Maduro en Venezuela este martes
Otro de los retos de los mandatarios está en el enfrentar a los grupos criminales que operan en territorio binacional y que mueven las economías ilícitas en los 2.219 kilómetros de frontera. La pretensión de Gustavo Petro es que las trochas se cierren definitivamente.
La reunión Maduro-Petro es privada y se espera que al final del encuentro se entreguen detalles de los discutido a la prensa.
Tuvieron que pasar 6 años para que los mandatarios de Colombia y Venezuela se encontraran. La última vez que ocurrió esta reunión bilateral fue el pasado 11 de agosto de 2016 cuando el presidente era Juan Manuel Santos.