La Fiscalía General, en cabeza del fiscal Francisco Barbosa, respondió de forma vehemente las acusaciones del presidente Gustavo Petro sobre la falta de condenas obtenidas por crímenes de firmantes de paz.
Una vez más, la Fiscalía arremetió con toda contra el jefe de Estado: “es falsa y difamatoria la información publicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, donde indicó que la Fiscalía no había obtenido ninguna condena por crímenes contra firmantes del Acuerdo de Paz”.
Le puede interesar: Caso Nicolás Petro va “muy rápido” y podría haber condena en octubre de 2024: fiscal Barbosa
Según el ente acusador –argumentando con cifras en mano– la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Fiscalía ha obtenido “73 sentencias condenatorias contra 80 personas” por afectaciones a firmantes de paz. De ese total “5 son de determinadores”.
Por esto último, la entidad aseguró que “el mensaje y las cifras mentirosas que trinó el presidente de la República, Gustavo Petro, no corresponden a los datos del informe trimestral que presenta la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia. El presidente Petro, al advertir la falsedad, borró su mensaje”.
En efecto, el trino que inicialmente había publicado el mandatario fue borrado minutos después, seguramente, al advertir que había imprecisiones en las cifras.
En dicho mensaje, Petro había asegurado que la Fiscalía no había logrado “ni una sola condena por el asesinato de 498 excombatientes firmantes de paz”.
Hasta ahora el presidente no ha vuelto a comentar nada al respecto. Sin embargo, las peleas entre Barbosa y el petrismo son cada vez más constantes y, en su mayoría, tienen que ver con la paz total, la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente y la supuesta participación en política del fiscal general.