x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro habla sobre el futuro de la medicina prepagada tras reforma a la salud

El texto sobre la reforma a la salud, se dará a conocer en el mes de enero

  • La medicina prepagada no se verá afectada por la reforma a la salud. Foto: Archivo.
    La medicina prepagada no se verá afectada por la reforma a la salud. Foto: Archivo.
05 de diciembre de 2022
bookmark

Aún no ha empezado el debate sobre la reforma en el país, pero este ya arrancó. El texto con la reforma, solo se podrá conocer a partir del mes de enero. La Ministra de Salud, Carolina Corcho ha dicho que el proyecto de ley será radicado formalmente en el Congreso de la República a finales de febrero.

Algunos sectores esperan con ansías la reforma, a otros les preocupa lo que pueda venir, debido a que, como ya conocimos en días pasados, la Ministra anunció que no aprobaría el incremento presupuestal de la Unidad de Pago por Capacitación, UPC, del 14.9%, no confiaba en ese calculo, lanzó fuertes pullas a la Ley 100, y habló´de que las EPS desaparecerían del sistema, o cotinuarian pero con menos funciones de las que tienen hoy.

Además, a inicios del mes de noviembre, la Ministra Corcho también lanzó el Programa de Salud Preventivo y Predictivo en el municipio de Aracata, Magadalena, –para la atención primaria, a través de una serie de equipos de médicos territoriales –.

El presidente Gustavo Petro comparte la misma postura. En entrevista para Noticias RCN, dijo que estas eran inncesarias, y que “las EPS hoy son conglomerados de las IPS. La gente cree que la EPS es el hospital, que es el que realmente le presta el servicio. No, esas no son las EPS. Las EPS son unas intermediarias a las cuales el Estado les entrega unos recursos públicos o semipúblicos y ellas contratan los hospitales para que presten el servicio”.

Para quienes hacen parte de este gremio, al interior del sistema de salud, consideran que el Gobierno nacional, desconoce las otras funciones que las EPS cumplen, porque no necesariamente son “intermediarias financieras”, sino que también han asumido la gestión del riesgo de los pacientes, y han realizado campañas de promoción en salud y prevención.

Noticias RCN también le preguntó al presidente, si la reforma a la salud afectaría la medicina prepagada. Este dijo que no, que su sistema continuaría tal y como esta, lo que si habría de cambiar, y que ocurriría paulatinamente, es que estas irán convirtiéndose en una especie de pólizas, y quienes quieran, podrán adquirirlas.

“Las EPS hoy se pueden convertir en redes. Primero en pólizas de seguros voluntarios para clases medias, libres, eso no lo vamos a impedir, pueden ser redes de IPS, que es como se denomina al hospital, a la clínica que el Estado puede pagar servicios y ayudar a financiarlas. De tal manera que haya una transformación de todo el personal que está trabajando allí en esas EPS, tiene cabida en el nuevo sistema de salud, no se trata de despedir trabajadores o trabajadoras, sino, por el contrario, garantizar la estabilidad laboral”, aseguró el mandatario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida