x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Petro convocó a un desayuno a los senadores de la Comisión Séptima, ¿estrategia para salvar la reforma a la salud?

Ocho senadores de los catorce que confirman la Comisión Séptima dieron su voto para archivar la reforma a la salud propuesta por el Gobierno.

  • Presidente Gustavo Petro. Foto: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
    Presidente Gustavo Petro. Foto: Carlos Alberto Velásquez Piedrahita.
15 de marzo de 2024
bookmark

En un esfuerzo por acercar posturas y avanzar hacia una reforma integral del sistema de salud, el Gobierno convocó a un encuentro con los miembros de la Comisión Séptima del Senado para el próximo lunes 18 de marzo, en el Palacio de Nariño.

Este diálogo, que tomará forma de un desayuno programado específicamente para abordar el futuro de la salud en el país, se presenta como una oportunidad para alcanzar un consenso significativo sobre la controvertida reforma.

La Comisión Séptima del Senado, que desempeña un rol esencial en el desarrollo de políticas de Salud Pública, Seguridad Social y Recreación, es considerada por el Gobierno como un actor fundamental en este proceso de reforma. La presencia de sus senadores es crucial para discutir y, potencialmente, ajustar y aprobar las medidas propuestas en el proyecto de reforma a la salud.

Lea aquí: Incertidumbre en la embajada de México por decisiones del Consejo de Estado contra Andrés Hernández

“Nos ha llegado una invitación para un desayuno con el señor presidente. Esperamos ahí contar con la presencia de los senadores de la Comisión Séptima. Yo creo que es un llamado que debemos atender, es un llamado respetuoso que ha hecho el señor presidente”, expresó Martha Peralta, presidenta de la Comisión Séptima, a Caracol Radio.

Asimismo, la senadora insistió en que siempre han estado abiertos al diálogo y espera que sea un espacio propicio para ello. “Todo se construye a través del diálogo siempre. Entonces, ahí estaremos y esperamos que también los senadores puedan acoger esta invitación cordial que nos ha hecho el presidente de la República”, agregó.

El Gobierno busca con este encuentro unificar criterios y avanzar hacia cambios que beneficien de manera integral al sistema de salud del país. Además de exponer los puntos clave del proyecto de reforma, la reunión servirá para escuchar las diversas posturas y sugerencias de los legisladores, en un intento por superar las diferencias y enfocarse en los beneficios colectivos de un proyecto bien estructurado.

La reforma a la salud ha generado un amplio debate. Con esta convocatoria, el Gobierno intenta trascender las controversias, buscando concentrar el diálogo en cómo mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria para todos los colombianos.

Además, esta convocatoria se hace luego de que hace dos días ocho senadores solicitaran mediante una carta que se le diera celeridad al proceso, los mismos quienes votaron en contra de la reforma.

Este documento fue firmado por Norma Hurtado (Partido de la U), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático), Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), Nadia Biel Scaff y José Marín (Conservador), Miguel Pinto (Liberal) y Berenice Bedoya (Alianza Social Independiente), quienes piden que el proyecto de reforma a la salud se archive.

“Los ocho senadores de la Comisión Séptima de Senado, que suscribimos y apoyamos la ponencia negativa con solicitud de archivo del proyecto de ley 339 de 2023 de Cámara y 216 de 2024 del Senado, hacemos un llamado respetuoso para que, en cumplimiento de las normas constitucionales y legales, se convoque en el menor tiempo posible a sesión de la Comisión con el fin de anunciar y dar debate al proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno”, indicó el documento.

Por último, junto al presidente Petro, estará presente en el desayuno Laura Sarabia, directora del Departamento para la Prosperidad Social, y Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD