x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidenta de la JEP le pidió respeto al senador Uribe Vélez

  • Patricia Linares, presidenta de la Justicia Especial para la Paz.
    Patricia Linares, presidenta de la Justicia Especial para la Paz.
26 de marzo de 2019
bookmark

Este martes, a través de una carta, la presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, Patricia Linares, le solicitó al expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, y en esa vía al Centro Democrático, respeto “como jueces de la República y como ciudadanos y ciudadanas (sic), comprometidos con la paz”.

En la misiva, Linares instó al congresista y a sus seguidores a no acudir a estrategias de desprestigio, “desinformación y agresión continúa”, en contra de esta justicia transicional, y a su vez, a tener mesura, serenidad y prudencia, sobre todo en este momento en el que el país se encuentra polarizado no solo ante el papel de la JEP, sino de la implementación del Acuerdo de paz firmado con las Farc.

En su mensaje, Linares le dice al expresidente Uribe que son bienvenidos todos los debates, siempre desde el respeto.

La misiva se da dos semanas después de que se abriera un debate sobre la JEP por las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de esta jurisdicción y de que en Antioquia aparecieran varias vallas contradictorias a esta justicia especial patrocinadas por el Centro Democrático.

Lea también: Presidente Duque objetó la ley estatutaria de la JEP

En su carta, Linares comienza recordando las palabras del Papa Francisco durante su visita a Colombia, en el sentido de “huir de toda tentación de venganza” en la búsqueda de la paz.

Además, la magistrada afirmó que desde la JEP atienden “con respeto y tranquilidad” las propuestas de reforma a este sistema de justicia, creado como resultado del Acuerdo de Paz con las Farc.

Precisamente esta semana, en el Congreso, comenzará la discusión sobre los 6 puntos de la Ley Estatutaria objetados por el presidente Duque.

La fecha máxima para que el legislativo decida si aprueba o no las objeciones es el 20 de junio.

A través de su cuenta de Twitter, el senador Álvaro Uribe le respondió a la presidenta de la JEP que “debería respetar opiniones “que creen que ese no es el camino de la paz ni de la reivincación de las víctimas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD