Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La reintegración fue el camino escogido por 487 desmovilizados

El mayor grupo de reinsertados terminó su reintegración con éxito. Hoy esperan una oportunidad.

  • Fueron 487 los reintegrados graduados. FOTO cortesía acr
    Fueron 487 los reintegrados graduados. FOTO cortesía acr
29 de noviembre de 2014
bookmark

María* pensó en su hijo y salió cuesta abajo con dudas sobre su futuro. Pensaba en qué sería de ellos al dejar las filas guerrilleras. Mientras se adentraba en el monte huyendo de su pasado y de la guerra, sintió el temor de morir a manos de sus perseguidores. Pidió perdón y una segunda oportunidad. Y la tuvo. Volvió a la sociedad convertida en una mujer de bien que, junto a otros 486 desmovilizados, dejaron las armas y terminaron su proceso de reintegración.

“Yo estaba cansada de estar escondida sin saber de mi hijo. Con temor de morir y no volverlo a ver. Por eso dejé todo eso y ahora soy una persona nueva”, cuenta María.

Junto a la mujer, otros 486 desmovilizados del Eln, las Farc y los grupos paramilitares, culminaron su ruta de reintegración con un promedio de seis años en el proceso, y volvieron a la vida civil.

Todos ellos fueron acompañados por la Agencia Colombiana de la Reintegración, ACR, y el programa de Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Medellín en la ruta de reintegración que incluyó aprendizajes en lectura, escritura, operaciones matemáticas, y los grados normales de primaria o bachillerato.

“Muchas de las cosas que me enseñaron fueron cosas sencillas como conocer Medellín, coger un bus o hacer vueltas de papeles para uno. Es que uno metido allá en el monte no sabe nada de eso y cuando uno llega acá todo se le vuelve un mundo, explica Jorge*, un desmovilizado de los grupos paramilitares que sembraron el terror en el gran Urabá (Antioquia, Córdoba y Chocó).

Son un ejemplo

En la ceremonia de graduación como nuevos ciudadanos, el director entrante de la ACR, Joshua Mitrotti, invitó a los nuevos reintegrados a continuar por la ruta de la legalidad y seguir en la búsqueda de nuevas oportunidades que los haga ser mejores cada día.

“Los invito a que no se desliguen totalmente de la ACR, nosotros estamos acá para seguirlos acompañando, brindándoles toda la asesoría y apoyo que necesiten para que continúen con su vida en la legalidad; no pierdan la persistencia, sigan siempre adelante porque son un ejemplo de que sí es posible vivir lejos del conflicto”.

Mitrotti les manifestó que de su ejemplo y empeño depende que se abran las puertas para los nuevos desmovilizados que saldrán de eventuales procesos de paz. También hizo un llamado a la sociedad para que abra nuevos espacios a estas personas que buscan una nueva experiencia.

“Necesitamos un mayor compromiso y corresponsabilidad de la sociedad para que sigan abriendo las puertas a personas que como ustedes necesitan una oportunidad para continuar adelante”, dijo.

Ni María ni Jorge tuvieron palabras para describir el sentimiento al graduarse. María abrazo a su hijo, Jorge a su esposa. Ambos llenaron sus valijas de esperanza para la nueva vida que van a comenzar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD