x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

JEP mantendrá cerrado Laboratorio de Osteología de la U. de A.

  • El Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia seguirá sellado parcialmente por la JEP. FOTO: Archivo El Colombiano
    El Laboratorio de Osteología de la Universidad de Antioquia seguirá sellado parcialmente por la JEP. FOTO: Archivo El Colombiano
12 de marzo de 2020
bookmark

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) prorrogó por otros 30 días hábiles la medida cautelar de sellamiento temporal y parcial de las instalaciones del Laboratorio de Osteología Antropológica y Forense de la Universidad de Antioquia.

Esto con el fin de “que sean preservados y conservados los cuerpos y la información de los mismos que en este lugar se encuentran” y que son de interés para determinar las medidas cautelares solicitadas por el Movice sobre los cuerpos presuntamente inhumados en 16 sitios del país, en este caso en la zona de influencia de Hidroituango y el Cementerio Universal.

Le puede interesar: JEP vincula a EPM en proceso por desaparecidos en zona de influencia de Hidroituango

Para ello, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP tendrá 25 días para entregar un inventario detallado a la sección que dé cuenta de la revisión de cada uno de los contenedores objeto de la medida. En este informe deberá contemplar la cantidad general de estructuras óseas halladas, determinar la presencia de características individualizantes y determinar la presencia de alteraciones peri mortem (causadas antes de la muerte).

De acuerdo con el auto conocido por EL COLOMBIANO, al menos tres de los cuerpos provenientes del cementerio de Orobajo, exhumados por la antropóloga Timisay Monsalve en el marco de un convenio con Integral S.A. la empresa que hace la gestión social de Hidroituango, presentan posible causa de muerte violenta como consecuencia de disparos con arma de fuego, que serán entregados a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.

Lea aquí: Jep ordena protección a profesora de la U. de A. que buscó desaparecidos en la comuna 13

Y al menos 26 de los 185 (101 subadultos y 81 adultos) cuerpos dispuestos en contenedores están en mal estado de conservación y 16 en pésimo estado, según informó la UIA a los magistrados.

En el caso de los 200 restos del Cementerio Universal que habrían sido entregados a la Universidad de Antioquia, la UIA solo encontró 138, por lo que “se desconoce qué pudo haber ocurrido con los otros 62 cadáveres”.

Recuerde: JEP ordena identificar restos en Medellín

Hasta el momento no hay evidencias de que sean víctimas del conflicto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD