x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Para el gobierno, la ONU se contradice sobre objeciones a la JEP

  • El canciller Carlos Holmes Trujillo se refirió a las palabras del representante de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. FOTO: COLPRENSA
    El canciller Carlos Holmes Trujillo se refirió a las palabras del representante de la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. FOTO: COLPRENSA
15 de marzo de 2019
bookmark

El canciller Carlos Holmes Trujillo se pronunció sobre la opinión del representante de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Alberto Brunori, quien instó al gobierno a sancionar, sin dilaciones, el proyecto de Ley Estatutaria de la JEP.

Esto, en referencia con la decisión de esta semana tomada por el presidente Iván Duque de objetar seis puntos de esta ley.

Lea también: Impunidad en asesinatos de líderes es del 86 %: ONU

Brunori aseguró que “ la construcción de una paz estable y duradera depende de la urgente sanción y promulgación, sin más dilaciones, del proyecto de Ley Estatutaria de la JEP, en cumplimiento de los mandatos de la Corte Constitucional y de los estándares internacionales relativos a la garantía efectiva de los derechos de las víctimas a la verdad, a la justicia, a la reparación y a las garantías de no repetición, y a la investigación, juzgamiento y sanción de los máximos responsables de los crímenes internacionales”.

Esta declaración, que hizo en el marco de la presentación del informe anual de la Alta Comisionada sobre la situación de Colombia, no gustó al Gobierno Nacional.

El Canciller afirmó, a través de una declaración en Twitter, que las palabras de Brunori “se apartan de la conversación que tuvimos con el secretario general de la ONU”, Antonio Guterres.

Lea también: Canciller explicará ante la ONU la objeción de Duque a la Ley Estatutaria de la JEP

El martes, Trujillo se reunió en Nueva York con Guterres para explicarle las razones de las objeciones hechas por el gobierno, rechazada por múltiples partidos políticos, entre ellos el Liberal, la Alianza Verde y el Polo Democrático.

El viaje de Trujillo fue una respuesta a un comunicado de Naciones Unidas tras conocer las objeciones de Duque, en el cual el organismo lamentó que tras dos años de la firma del acuerdo con las Farc, aún no se cuente con una ley estatutaria para la justicia transicional.

Pero la inconformidad sobre las declaraciones de Alberto Brunori llegó hasta otros voceros ante la ONU.

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU, también criticó la intervención de Brunori y aseguró que este trató de “inmiscuirse en asuntos políticos de Colombia en una entrevista con RCN Radio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida