x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Familiares de diputados del Valle piden no tergiversar el Acuerdo

  • Familiares de los diputados del Valle asesinados por las Farc. FOTO: COLPRENSA
    Familiares de los diputados del Valle asesinados por las Farc. FOTO: COLPRENSA
17 de octubre de 2017
bookmark

Los familiares de las víctimas de los diputados del Valle secuestrados y asesinados por las Farc, le escribieron una fuerte misiva al presidente Juan Manuel Santos y a las cabezas de los demás poderes del Estado sobre la implementación del Acuerdo de paz entre el Gobierno y ese grupo.

Aunque los familiares felicitan el blindaje de este último por parte de la Corte Constitucional, piden que la puesta en marcha del Acuerdo se haga “sobre bases sólidas de verdad y justicia para garantizar su estabilidad y duración en el tiempo”, y llaman la atención sobre el hecho de que hasta el momento ningún miembro de las Farc está habilitado para hacer política, porque ninguno ha sido sancionado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que aún no está en funcionamiento.

Lea también: Familiares de los diputados del Valle asesinados se reunieron con las Farc

En ese sentido, los familiares denuncian que de no cumplir los requisitos para su participación en política (como haber pasado por la JEP y estar en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición -SIVJRNR-), los miembros de las Farc estarían haciendo “una burla al esfuerzo y al tiempo dedicado a los diálogos de paz de La Habana”.

Los firmantes agregan que es de esperar que el Secretariado de las Farc comprendan que “solo cumpliendo con el esclarecimiento de la verdad y acatando la justicia transicional se podrá construir paz y reconciliación en Colombia”, con lo que demostrarían que su interés de construir paz está por encima del de hacer política.

Los familiares concluyen que esperan que el Gobierno haga cumplir su solicitud, teniendo en cuenta que como víctimas del conflicto, “hemos puesto nuestro dolor al servicio del proceso de paz, garantizando su avance y concreción, hemos participado en las instancias en las que nuestra presencia ha sido requerida, hemos dado ejemplo de perdón y reconciliación entre los colombianos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD