x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln liberó pescadores por presión del cerco militar

Sucedió en Morales, Bolívar, donde las 15 víctimas no obedecieron una orden del grupo.

  • El ministro de Defensa, el director de la Policía y altos mandos militares saludaron a los pescadores en Cesar. FOTO colprensa.
    El ministro de Defensa, el director de la Policía y altos mandos militares saludaron a los pescadores en Cesar. FOTO colprensa.
18 de enero de 2016
bookmark

Castigarlos por haber desobedecido la prohibición guerrillera de no pescar en una ciénaga del sur de Bolívar, habría sido el motivo por el que los insurgentes del Eln secuestraron a 15 personas.

Esto se desprende de las primeras informaciones de las autoridades, luego de la operación militar que permitió el regreso a casa de estos ciudadanos. El primero en dar la noticia fue el presidente Juan Manuel Santos, quien trinó en internet: “Rescatados pescadores que tenía retenido Eln, por supuesto castigo. Felicitaciones @COL_EJERCITO, ahora a perseguir responsables”.

El drama comenzó en la tarde del pasado viernes, cuando las víctimas hacían faenas de pesca en la ciénaga de Simoa, en el municipio bolivarense de Morales.

De repente fueron abordados por los subversivos, quienes los obligaron a internarse en el monte. Al parecer, los integrantes del frente de guerra Darío Ramírez Castro pretendían escarmentarlos con trabajos forzados, por no haber acatado sus órdenes de no pescar en el sitio.

Al día siguiente, tropas del Ejército, aeronaves de la FAC e investigadores del Gaula de la Policía se desplegaron en el terreno para buscar a los retenidos, hasta ubicarlos en el sitio Campocafé, del corregimiento Micoahumado.

Según el Ministerio de Defensa, a las 4:30 a.m. de ayer se ejecutó la operación de asalto, en la que intervinieron 200 comandos de las Fuerzas Especiales, 160 soldados de la Fuerza de Tarea Marte de la Quinta Brigada y seis helicópteros de la Aviación del Ejército.

Al ver semejante despliegue, los 12 guerrilleros que custodiaban a los cautivos emprendieron la fuga.

Las víctimas fueron rescatadas y trasladadas a un batallón en Aguachica, Cesar, donde recibieron atención médica. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, contó que entre los liberados hay tres menores de edad y un anciano de 70 años.

El general Rodolfo Palomino, director de la Policía, añadió que las operaciones seguirán hasta capturar a los responsables.

En su cuenta de Twitter, la Red Nacional Patria Libre, autodenominada “la radio oficial del Eln”, escribió que no podía confirmar ni desmentir la participación de esa guerrilla en el secuestro masivo. “Hasta el momento ningún frente se ha reivindicado el hecho”, manifestó el medio.

En vez de eso, publicaron un comunicado acusando a la inteligencia militar de perpetrar supuestos homicidios políticos en el departamento del Cauca, y afirmando que hay “sujetos extraños” que cometen delitos con brazaletes del Eln.

Los señalamientos mutuos se dan en momentos en que las partes preparan el inicio de la fase pública de las conversaciones de paz, luego de dos años de acercamientos privados.

Infográfico
Eln liberó pescadores por presión del cerco militar
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD