x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Con las Farc en el fútbol no se lavarán activos”

Los promotores de la iniciativa de incluir a las Farc en la B del fútbol profesional dicen que lo harán con plata del Gobierno.

  • En las zonas veredales se están adelantando torneos de fútbol masculino y femenino para preparar a los excombatientes que puedan integrar La Paz Fútbol Club. FOTO Esteban Vanegas
    En las zonas veredales se están adelantando torneos de fútbol masculino y femenino para preparar a los excombatientes que puedan integrar La Paz Fútbol Club. FOTO Esteban Vanegas
15 de agosto de 2017
bookmark

En cualquiera de las zonas veredales que se visite se ven excombatientes jugando fútbol, lo hacen tanto hombres como mujeres, y además generan espacios para que la población civil se vincule a sus torneos.

Sin embargo, pocos podrían creer que algunos de esos excombatientes pudieran competir un día contra John Jairo Montaña, capitán del Deportivo Pereira, o contra Martín Arzuaga, delantero letal del Valledupar Fútbol Club. Una propuesta que pasa de escritorio en escritorio en busca de una respuesta para hacerlo realidad.

Félix Mora Ortíz, presidente de la Fundación Fútbol y Paz Construyendo País, es el artífice del proyecto para que un equipo, con miembros de las Farc, vaya a jugar en la división B. EL COLOMBIANO habló con él.

¿La Paz Fútbol Club será un equipo de las Farc?

“Aquí estamos incluidos todos los que hemos hecho, sentido o sufrido la guerra. Estarán los excombatientes que hacen tránsito a la vida civil priorizados por la Agencia para la Reincorporación y Normalización, están las víctimas del conflicto a través de la Unidad para las Víctimas, y todos los colombianos que estamos en ese proceso de reconciliación”.

¿Cómo seleccionarán a
los jugadores?

“Nosotros hacemos una selección a través de los profesores que tenemos: Alfonso Cañón, exjugador de Santa Fe; Bonner Mosquera, exjugador de Millonarios, quienes se unieron a esta iniciativa, y Faustino Asprilla como consejero. Tenemos un soporte deportivo muy fuerte que hace toda la selección de jugadores”.

¿Con cuáles recursos entraría este equipo a la B?

“El trámite administrativo es complejo, el Ministerio para el Posconflicto tuvo a bien incluir la Fundación Fútbol y Paz en el mapeo de organizaciones que está participando en todos los programas de posconflicto. Debemos viabilizar recursos para esta iniciativa a través del Estado”.

¿Cómo se garantizará que este equipo no sirva para que las Farc laven activos?

“Una de las grandes tareas que tenemos es quitar ese manto de dudas y de corrupción que hay en el fútbol. Nosotros solicitamos al señor procurador que citara a todos los órganos de control del Estado que estén relacionados con el fútbol como espectáculo, para que rindan un informe acerca de su responsabilidad y que de allí parta la gran respuesta a todas las incógnitas que hay sobre el manejo de la Dimayor y de las entidades del deporte en el país”.

¿Suponiendo que la Dimayor conteste positivamente podrían entrar al mercado
de jugadores?

“Claro, la idea y uno de mis sueños es que alguno de estos jóvenes que están en el proceso de formación deportiva pudieran llegar a jugar, por ejemplo, en la Selección Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD