x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con bloqueos en vías de Bogotá comienza paro de conductores

  • Las concentraciones iniciaron a primera hora de este lunes. Imagen de referencia. FOTO Colprensa
    Las concentraciones iniciaron a primera hora de este lunes. Imagen de referencia. FOTO Colprensa
23 de septiembre de 2019
bookmark

Con actos vandálicos en vías de Bogotá empezó la jornada de protesta convocada para este lunes por un sector de conductores del país, quienes se manifiestan en desacuerdo con la medida de suspensión de licencias de conducción cuando hay reincidencia en infringir las normas de tránsito. No obstante, de momento no se reportan afectaciones en otras ciudades.

Desde el Distrito Capital y municipios vecinos como Soacha, Madrid y Mosquera, usuarios de transporte intermunicipal y del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) reportaron bloqueos en las calles y parálisis en varias rutas, luego de que circularan en redes sociales varios mensajes que amenazaban con obstaculizar la movilidad y con atacar a los vehículos que presten servicio.

Podría interesarle: Autoridades no podrán suspender licencias a conductores de Uber

Las concentraciones están citadas a lo largo de la avenida El Dorado, en sus cruces con las avenidas Ciudad de Cali, Boyacá, 68 y NQS, así como los principales accesos a la ciudad por vía terrestre, como las avenidas 80 y Las Américas.

Iván Casas, secretario de Gobierno de Bogotá, dijo a medios de comunicación que “las autoridades del Distrito hemos creado un puesto de mando unificado a partir de las 5 de la mañana en la sede de la Secretaría Distrital de Movilidad, en la calle 13 con carrera 37, y desde ahí se realiza el monitoreo de estas movilizaciones”.

Por su parte, el Ministerio de Transporte aseguró que garantizará el derecho de los ciudadanos a la protesta para que desarrollen su actividad de manera ordenada y pacífica, al igual que el libre tránsito y la movilidad.

El viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, afirmó que “ la Policía Nacional estará atenta con todas sus capacidades, dispuesta a garantizar la manifestación pública y pacífica de los ciudadanos que en ejercicio de la Constitución deseen participar; pero también velará por el respeto de derechos y libertades públicas de las personas que no participen en mencionado evento”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD