x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro agrario no ha sido una protesta pacífica: Mindefensa

  • Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. FOTO Colprensa
    Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. FOTO Colprensa
06 de junio de 2016
bookmark

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este lunes festivo que en las manifestaciones realizadas durante el paro agrario ha habido un alto grado de agresividad contra la Fuerza Pública e insistió que no ha sido una protesta pacífica.

Villegas aseguró que 54 uniformados resultaron lesionados, 47 de ellos en el Cauca, tres en el Meta, dos en el Valle del Cauca, uno en Huila y otro en Caldas. 16 de los heridos todavía están en observación y tres se mantienen hospitalizados.

Lea también: Aún no hay acuerdo entre el Gobierno y los indígenas de Piendamó

“Tenemos un panorama de afectaciones a bienes públicos y privados. A nuestra Fuerza Pública le han dañado camiones, tanquetas, vehículos tipo grúa, incendiaron una camioneta del Comandante Operativo de Popayán, han incendiado motocicletas, han dañado 34 vehículos a particulares, se han pinchado o les han dañado las llantas para tratar de atravesarlos en las carreteras, hay un tractocamión que fue incendiado en Antioquia y otro en Norte de Santander”, dijo.

Villegas aseguró que la mayoría de las vías nacionales no tienen bloqueos, aunque manifestaciones aún se mantienen en el Cauca a la altura de Santander de Quilichao y una a la altura de Suárez. En el Chocó permanece un bloqueo en la carretera Quibdó-Medellín en el kilómetro 12.

Lea aquí: Indígenas y campesinos levantarán bloqueos de carreteras

Dijo que Popayán se ha visto especialmente afectado: “A los hospitales los hemos tenido que abastecer de manera extraordinaria por vía aérea, sobre todo con medicamentos, cosas como gases medicinales, oxígeno, etc. Hemos abierto un puente aéreo de Satena entre Cali y Popayán, pues tienen realmente problemas”, afirmó.

“En materia de personas fallecidas tenemos un accidente de tránsito en La Delfina, al principio de la protesta, también dos indígenas en El Rosal (Cauca). En este caso Medicina Legal señaló que su muerte fue causada por explosivos artesanales. De la misma manera, se presentaron algunos heridos por las intervenciones que ha hecho el Esmad, cerca de 472”, agregó.

Según Villegas este paro tiene dos protestas: una indígena y campesina y otra infiltrada por el Eln. “El mismo Eln ha producido un comunicado informando que está presente en las manifestaciones, cómo no lo vamos a reconocer el resto de los colombianos. Esa es una protesta menor, más violenta, más peligrosa y que por supuesto tiene aspiraciones de política para poder influir sobre el inicio o no de los diálogos de paz, pero hay que diferenciar claramente las dos porque así es su naturaleza”, finalizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida