x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se confirma el remezón ministerial en el Gobierno Petro: “Se vienen renuncias”, dice ministro del Interior

El ministro Juan Fernando Cristo confirmó la “reorganización del gabiente” y aseguró que las decisiones se tomarían en enero próximo. Estos serían los nombres de quienes saldrían.

  • El remezón habría arrancado con la salida del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el arribo de Diego Alejandro Guevara (izquierda, con barba) a ese despacho. FOTO: PRESIDENCIA
    El remezón habría arrancado con la salida del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el arribo de Diego Alejandro Guevara (izquierda, con barba) a ese despacho. FOTO: PRESIDENCIA
12 de diciembre de 2024
bookmark

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió este jueves a los rumores que advierten otro remezón ministerial en el gabinete del presidente Gustavo Petro. En esa línea, confirmó que los ruidos de cambio son ciertos y que “se vienen renuncias”.

De acuerdo con el ministro encargado de la política, quien sostuvo que su continuidad también dependerá del primer mandatario, la “reorganización del gabinete” se da con miras a 2025, cuando el Ejecutivo entra en su etapa final.

“Se vienen las renuncias y la reorganización del gabinete, como ya lo había anunciado el presidente, quien es el que toma las decisiones. Seguramente se tomarán en el mes de enero para definir la última recta del Gobierno Nacional, pero será el presidente mismo el que haga los anuncios”, indicó.

Sumado al natural reacomodo cada cierto tiempo, se prevé que haya cambios de ministros que desde ya esperan hacerse a un cupo en la contienda presidencial de 2026 o que buscan llegar al Congreso. De allí que deban renunciar con al menos un año de anterioridad para evitar quedar inhabilitados.

Aunque hasta ahora no hay nombres confirmados, algunos de quienes suenan para dejar el gabinete son los ministros Susana Muhamad (Ambiente y una de las fichas duras del petrismo con miras a 2026); el propio Cristo, quien sufrió además el revés del hundimiento de la ley de financiamiento; el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; Luis Gilberto Murillo (Relaciones Exteriores); Guillermo Alfonso Jaramillo (Salud), o Daniel Rojas, (Educación).

Incluso, no se descarta una eventual salida de la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Laura Sarabia, quien habría tenido diferencias no solo con algunos miembros del gabinete, sino con el propio Petro.

De hecho, en una reciente entrevista con EL COLOMBIANO, Bolívar –otra de las cartas fuertes del petrismo– reconoció que varias encuestas lo muestran como “el más favorecido de todo el progresismo y la izquierda” de cara a la contienda presidencial. Sin embargo, condicionó una eventual aspiración a la decisión de Petro.

“Le voy a preguntar si él quiere que yo lo siga acompañando hasta el final de su Gobierno –que es algo que aceptaría con gusto–, o si él ve que soy el de mayor posibilidades y quiere que yo vaya a la consulta. Cualquier cosa que él diga estaría bien y yo la aceptaría”, dijo Bolívar.

Adicional a los movimientos en clave electoral, Petro estaría buscando cerrar su mandato de la mano de otros escuderos y aliados irrestrictos, pensando también en sacar réditos para dejar un eventual sucesor.

De hecho, uno de los últimos movimientos ministeriales le abrió paso a varios funcionarios con perfil más activista que técnico. Entre ellos, se destacan –además del propio Bolívar–, Alexander López, que asumió como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) o Daniel Rojas, como ministro de Educación tras su paso por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD