x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Estas organizaciones tendrían lazos con el ELN”: Alcaldía de Bogotá advierte plan para desestabilizar ciudades con protestas violentas

En una reciente entrevista, la Alcaldía de Bogotá denunció la existencia de un presunto plan para desestabilizar varias ciudades mediante protestas violentas. El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que algunas de las organizaciones involucradas “tendrían lazos con el ELN”.

  • Manifestaciones recientes en la Universidad Nacional encendieron las alertas de las autoridades en Bogotá. FOTO: AFP.
    Manifestaciones recientes en la Universidad Nacional encendieron las alertas de las autoridades en Bogotá. FOTO: AFP.
hace 2 horas
bookmark

La Alcaldía Mayor de Bogotá advirtió sobre la existencia de un plan coordinado para generar desórdenes en varias ciudades del país a través de protestas violentas. Así lo aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo, en una entrevista para la emisora Blu Radio, al referirse a los disturbios ocurridos el viernes pasado en los alrededores de la Universidad Nacional y la Embajada de Estados Unidos.

Según Restrepo, los hechos no fueron espontáneos. “Lo que pasó la semana pasada no es eventual, no es fortuito, no es el resultado de una calentura. Claramente aquí había un plan estructurado de desestabilización que lo van a hacer en varias ciudades”, afirmó el funcionario, quien indicó que los ataques estuvieron dirigidos y ejecutados bajo una secuencia organizada de acciones.

En contexto: ¿Estallido 2.0? Los hilos detrás de la protesta social al servicio del Gobierno

Durante las manifestaciones convocadas por el Congreso de los Pueblos se presentaron enfrentamientos con la Policía que dejaron cuatro uniformados heridos y daños en la estación de TransMilenio de Corferias, lo que afectó la movilidad en esa zona. De acuerdo con Blu Radio, algunos manifestantes utilizaron arcos y flechas artesanales, que contenían, presuntamente, materia fecal o revestimientos con metales tóxicos. No obstante, Las autoridades aún no han confirmado la composición de los proyectiles. “No puedo ser irresponsable dando información que no me ha sido suministrada”, aclaró, Restrepo.

El secretario sostuvo que detrás de los disturbios hay grupos violentos que buscan generar caos y que, durante los hechos, varios encapuchados ingresaron al campus de la Universidad Nacional. “Las puertas de la Universidad Nacional estaban abiertas de par en par esperando el repliegue de estos destructores violentos y, por qué no decirlo, criminales”, dijo en Blu Radio.

El secretario recordó que la autonomía universitaria “no equivale a una autonomía territorial” y señaló que la Alcaldía evalúa ajustes en los protocolos que limitan la presencia de la Fuerza Pública en situaciones de alteración del orden.

Lea también: Disturbios frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá dejan cuatro policías heridos por una flecha

¿Cómo va la investigación?

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció denuncias penales contra los responsables de los hechos por delitos como terrorismo, asonada, violencia contra servidor público, concierto para delinquir y afectación al sistema de transporte. A lo que el secretario Restrepo agregó que la administración solicitó a la Fiscalía investigar quiénes estarían detrás de la organización y financiación de estas acciones.

El alcalde mayor nos informó que, por información ofrecida por el Gobierno Nacional, estas organizaciones tendrían lazos con el ELN”, afirmó Restrepo en Blu Radio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida