x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ONU, Unión Europea y Defensoría hacen llamado al diálogo

  • El Gobierno y el Comité de Paro se sentarán nuevamente este domingo en la mesa para tratar de llegar a un primer acuerdo. FOTO Cortesía
    El Gobierno y el Comité de Paro se sentarán nuevamente este domingo en la mesa para tratar de llegar a un primer acuerdo. FOTO Cortesía
29 de mayo de 2021
bookmark

Ante la compleja situación de orden público en el país, exacerbada en varias ciudades del país este viernes, la ONU hizo un llamado para que se promueva el diálogo y se eviten nuevos actos de violencia en el marco de la protestas.

Carlos Ruiz Massieu, representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, aseguró que ha seguido los “últimos acontecimientos en Colombia muy de cerca y con gran preocupación”.

“Tras un mes de protestas y de movilización social seguimos siendo testigos del clamor ciudadano. Los graves acontecimientos en Cali y en otras ciudades y departamentos evidencian la necesidad de fortalecer el diálogo como instrumento fundamental para resolver los conflictos”.

En ese sentido, hizo “un llamado a todos los actores a prevenir y eliminar la violencia y hacer todo lo posible para disminuir las tensiones y evitar su escalamiento. En cualquier circunstancia, incluso en las más difíciles, tenemos que impulsar el diálogo”.

Y concluyó: “las Naciones Unidas continuamos disponibles para facilitar y apoyar los caminos de solución pacífica y de concertación”.

Por su parte, 17 embajadores de la Unión Europea en Colombia respaldaron “el diálogo y la negociación como única vía para una salida sostenible a la crisis”, y pidieron al Gobierno y al Comité Nacional del Paro a “aprovechar la reunión de mañana para alcanzar los consensos necesarios”, como explicaron varios embajadores, entre ellos el de España, Marcos Gómez, en sus cuentas de Twitter.

Entre tanto, Carlos Camargo, defensor del Pueblo, hizo un llamado para que el Comité del Paro y el Gobierno Nacional se sienten en una mesa permanente hasta llegar a un acuerdo.

“El país está pendiente de las negociaciones entre el Comité del Paro y el Gobierno Nacional. La vía es el diálogo. Invito a las partes a que declaren sesión permanente y no se levanten de la mesa hasta que lleguen a un acuerdo. Es lo que el país necesita, lo que está esperando”, dijo Camargo.

De acuerdo al balance general del Ministerio de Defensa, entre el 28 de abril y el 28 de mayo se registraron 11.137 actividades en 794 municipios, en el marco de las protestas.

17 civiles han fallecido en hechos relacionados con las protestas. 9 más muertes están en proceso de verificación de cómo y cuándo ocurrieron y 19 “no guardan vínculo con las protestas”. Y 1.081 personas han resultado lesionadas en, entre otras, Bogotá, Cali, Neiva, Medellín, Bucaramanga, Pasto, Popayán, Pereira, Cartago y Yumbo.

2 policías murieron: uno en Soacha, Cundinamarca, y otro en Cali, Valle del Cauca, por ataques con armas cortupunzante y de fuego, respectivamente. Hay 1.163 uniformados lesionados: 1.108 hombres y 55 mujeres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD