La Comisión Ética del Senado de la República programó para el próximo 31 de enero la citación para que el exsenador Gustavo Bolívar amplíe las denuncias que hizo sobre una presunta red de trata de personas y abuso sexual dentro del Congreso.
Inicialmente, la diligencia estaba programada para el martes 24 de enero, pero ese día Bolívar tuvo que atender el llamado que le hizo la Corte Suprema de Justicia para que diera una versión más detallada de lo que denunció, por lo que el excongresista solicitó que se aplazara su comparecencia ante la comisión.
Jhon Jairo Roldán, presidente de la comisión, aceptó la solicitud de Bolívar y reprogramó la diligencia, que hace parte de una indagación preliminar sobre el caso.
“Esta comisión, en uso de sus facultades y brindando las garantías ante la inasistencia virtual y/o presencial del citado, tomó la decisión de aplazar, para el próximo martes 31 de enero de 2023 a las 2:00 p.m., la diligencia que tendría lugar el 24 de enero”, dice el comunicado en el que se dio a conocer la decisión.
Las declaraciones de Bolívar en el legislativo es importante, porque con base en lo que diga se abriría una investigación formal dentro del Congreso para sancionar a las personas que estarían implicadas.
De esta manera, el exsenador, que encabezó la lista del Pacto Histórico en las elecciones legislativas de 2022, ya estaría cumpliendo con las citaciones que le han hecho varios organismos para hablar sobre el tema, ya que desde el 13 de enero, hasta el viernes 20, había cancelado varias aduciendo un viaje al extranjero.