Una nueva salida se suma al gabinete del Gobierno Nacional. En esta ocasión, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia, poniendo fin a su gestión al frente de la cartera.
El 10 de febrero presentó su renuncia protocolaria al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, por petición del Presidente en el remezón ministerial.
Con la publicación de su carta de renuncia, el promedio de permanencia de un funcionario al frente de la cartera es de 13,5 meses. Buitrago estuvo 10 meses en el cargo desde julio de 2024.
En contexto: Ángela María Buitrago renunció al Ministerio de Justicia: “Se vienen realizando intentos de injerencia”
Según lo expresado en su misiva, tiene previsto permanecer hasta el 1º de junio de 2025.
“He decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y de poder realizar acciones a favor de la justicia y de las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo”, afirmó la ministra en su carta de renuncia.
En cuanto al histórico de ministros, Néstor Osuna sigue liderando en Los Escaños, con una permanencia de 23 meses durante la administración Petro.
Le siguen Wilson Ruiz, con 22 meses (Gobierno de Iván Duque). En el tercer lugar se encuentra Yesid Reyes, quien estuvo 20 meses en el gobierno de Santos.