x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Debate por la Ley de Cuotas: Presidencia defendió designación de Florián en MinIgualdad y dice que no se rompe por su “género fluido”

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca estudia tres demandas que piden tumbar el nombramiento de Juan Carlos Florián. El Gobierno alega que exigir su salida sería discriminatorio y desconoce su identidad no hegemónica. Aquí los detalles del caso.

  • El nombramiento de Florián desató todo tipo de reacciones dentro del Gobierno. Imagen: Colprensa.
    El nombramiento de Florián desató todo tipo de reacciones dentro del Gobierno. Imagen: Colprensa.
  • Debate por la Ley de Cuotas: Presidencia defendió designación de Florián en MinIgualdad y dice que no se rompe por su “género fluido”
hace 4 horas
bookmark

La designación de Juan Carlos Florián en el Ministerio de Igualdad y Equidad abrió un inédito debate jurídico en Colombia: ¿cómo se aplica la Ley de Cuotas ¿En el caso de una persona de género fluido? Al menos tres demandas han sido radicadas ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para anular el decreto de nombramiento, bajo el argumento de que con su llegada se incumple la exigencia de que al menos el 50% de los cargos de máximo nivel decisivo en el Gobierno sean ocupados por mujeres.

Una de las demandas sostiene que, al considerar a Florián como un hombre, el gabinete quedaría conformado por diez ministros hombres (52,63%) y nueve mujeres (47,37%), con lo cual se rompería la paridad que ordena la Ley de Cuotas. La Presidencia, sin embargo, respondió que el caso no puede analizarse bajo una lectura estrictamente binaria del género y pidió al Tribunal negar la suspensión provisional del nombramiento.

Le puede interesar: Juan Carlos Florián, el nuevo ministro o “ministra” de la Igualdad, reveló los retos y las apuestas tras llegar al cargo

"El demandado, Juan Carlos Florián Silva, si bien fue clasificado como persona de sexo masculino al nacer, se identifica desde hace muchos años como una persona con identidad de género fluido, que transita entre lo femenino y lo masculino. sin pertenecer necesariamente a una u otra categoría”, señaló en su respuesta Andrés Tapias, apoderado de la Presidencia. Para el Gobierno, negar su designación por razones de género “implicaría desconocer la identidad de género no hegemónica de Florián, lo que podría convertirse en un acto discriminatorio contrario a la Constitución ya los estándares internacionales de derechos humanos”.

Su abogado, Miguel Casas, también se pronunció en el mismo sentido y presentó pruebas que incluyen entrevistas y publicaciones en redes sociales en las que Florián se reconoce en femenino.. En una de ellas, incluso, pidió ser llamada “señorita ministra” y afirmó: “yo me nombro en femenino porque soy una persona y porque soy una marica".

Debate por la Ley de Cuotas: Presidencia defendió designación de Florián en MinIgualdad y dice que no se rompe por su “género fluido”

Desde la sociedad civil, organizaciones como Caribe Afirmativo respaldaron la designación y advirtieron que las demandas parten de un error de enfoque. "Se le está catalogando como un hombre cisgénero, lo cual no ocurre en su caso. La Corte Constitucional ya ha reconocido que existen identidades más allá del binarismo hombre-mujer y deben ser respetadas”, explicó Wilson Castañeda, director de la ONG para la revista Cambio.

El debate, sin embargo, también abrió críticas. Voces como la de la representante a la Cámara Catalina Juvinao Insistieron en que la Ley de Cuotas debe cumplirse sin excepciones, mientras que la Red Nacional de Mujeres advirtió que, aunque hay avances en el reconocimiento de identidades diversas,la norma vigente sigue contemplando únicamente los géneros femenino y masculino.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca será el encargado de resolver este inédito pulso jurídico, que podría sentar un precedente para la aplicación de la Ley de Cuotas en el caso de personas no binarias. Mientras tanto, la Presidencia insiste en que la llegada de Florián “hace efectivo el derecho a la equidad de género en el gabinete” y que apartarlo de su cargo sería un acto de discriminación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida