x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Se cierra la puerta al fracking, tampoco habrá glifosato”: MinAmbiente de Petro

Además, la nueva Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que no habrá minería cerca a los páramos.

  • El nombramiento de Susana Muhamad como ministra de Medio Ambiente fue confirmado en la mañana de este martes por parte del presidente electo, Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
    El nombramiento de Susana Muhamad como ministra de Medio Ambiente fue confirmado en la mañana de este martes por parte del presidente electo, Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
05 de julio de 2022
bookmark

Después de que el presidente electo, Gustavo Petro, confirmara que Susana Muhamad será su ministra de Medio Ambiente, la politóloga, ambientalista y exsecretaria de Ambiente de Bogotá dio pistas de los planes que tendrá al frente de esa cartera desde el 7 de agosto.

Muhamad dio por hecho que se acabará la práctica de fracking en el país, como lo planteó Petro durante la campaña presidencial, y fue enfática en que la Nación debería enfocarse en acelerar la transición energética hacia las energías renovables.

“Se cierra la puerta al fracking, creemos que ir a buscar los últimos remanentes de gas genera más perjuicios que beneficios. Creemos que el fracking no es una alternativa para un complejo como lo son los ecosistemas colombianos. Debemos acelerar la transición energética”, le dijo Muhamad a Blu Radio.

La próxima ministra de Agricultura también aseguró que el nuevo gobierno debe enfocarse en acabar los conflictos socioambientales que hay en las diversas regiones del país para proteger el medio ambiente y la vida de los líderes sociales.

Además, la nueva jefe de la cartera de Medio Ambiente descartó cualquier posibilidad de retornar el uso del glifosato para luchar contra los cultivos ilícitos, como lo ha puesto sobre la mesa el gobierno de Iván Duque.

Tampoco habrá glifosato, trabajaremos en la sustitución de cultivos ilícitos a través de la reforma agraria donde se busca cumplirle al campesinado con una economía forestal sin generar esos conflictos que tenemos hoy”, apuntó Muhamad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD