x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Migración Colombia gestionó más de 540 nuevos empleos con la Cancillería tras llegar a acuerdos con sindicatos

A raíz de la protesta, las actividades en varios aeropuertos del país se retrasaron durante los últimos días. El canciller Luis Gilberto Murillo firmó el decreto con el que se crearán estos cargos para solucionar la situación.

  • Los sindicatos de OSEMCO y UNASEMIGC-MRE lograron llegar a un acuerdo con Migración a través de la Cancillería para gestionar nuevos cargos e intentar solucionar el problema de personal. FOTO: Colprensa
    Los sindicatos de OSEMCO y UNASEMIGC-MRE lograron llegar a un acuerdo con Migración a través de la Cancillería para gestionar nuevos cargos e intentar solucionar el problema de personal. FOTO: Colprensa
  • La bancada sindical conformada por OSEMCO y UNASEMIGC-MRE en conversaciones con personal de la Cancillería. FOTO: Cortesía Migración Colombia
    La bancada sindical conformada por OSEMCO y UNASEMIGC-MRE en conversaciones con personal de la Cancillería. FOTO: Cortesía Migración Colombia
06 de diciembre de 2024
bookmark

Después de que este jueves 5 de diciembre Migración Colombia y sindicatos llegaron a un acuerdo tras realizar una huelga desde este martes en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, la entidad logró gestionar 544 nuevos cargos, a través de la Cancillería, que mejorarían los problemas que tienen por falta de personal.

Le puede interesar: “Es una afirmación muy grave y no verificada”: Gobierno cuestiona informe de ONU sobre 20.000 cuerpos en El Dorado

En un comunicado, la entidad manifestó además que busca que en el primer trimestre del próximo año se implemente la nivelación salarial solicitada por los sindicatos.

“Como parte del compromiso con la justicia salarial, se revisó y ajustó el sistema de pago de recargos nocturnos, dominicales y festivos, corrigiendo inequidades históricas para garantizar una compensación equitativa a los oficiales de Migración”, agregó la entidad.

Los sindicatos de la entidad exigen que se cumpla con una serie de acuerdos a los que ha llegado el Gobierno y que por el momento están sin cumplir.

Alegan que el personal con que cuenta la entidad es insuficiente para cumplir con los protocolos para el ingreso de personas al país, además de que los niveles salariales están por debajo de los de otras entidades.

La bancada sindical conformada por OSEMCO y UNASEMIGC-MRE en conversaciones con personal de la Cancillería. FOTO: Cortesía Migración Colombia
La bancada sindical conformada por OSEMCO y UNASEMIGC-MRE en conversaciones con personal de la Cancillería. FOTO: Cortesía Migración Colombia

Migración Colombia también anunció que se acordó la entrega de un bono de productividad y mejoras tecnológicas para facilitar el desempeño laboral.

“Para garantizar la sostenibilidad de estas iniciativas, se trabaja en estrecha colaboración con el Ministerio de Hacienda para fortalecer el recaudo de recursos propios, consolidando una estructura financiera robusta para la entidad”, agregó Migración Colombia.

También le puede interesar: “Es una persona honorable, sin tacha”: senador uribista sale en defensa de asesor capturado por supuesto soborno

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD