x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Masacre en Bolívar: cinco mineros fueron asesinados al parecer por el ELN

Los hechos ocurrieron en el municipio de San Pablo, catalogado en riesgo extremo por la imposición de normas por parte de grupos armados.

  • Los criminales llegaron al lugar y abrieron fuego de manera indiscriminada, causando la muerte de los trabajadores. Foto: Camilo Suárez, (imagen de referencia).
    Los criminales llegaron al lugar y abrieron fuego de manera indiscriminada, causando la muerte de los trabajadores. Foto: Camilo Suárez, (imagen de referencia).
hace 2 horas
bookmark

En la vereda El Jardín, zona rural del municipio de San Pablo, Bolívar, hombres armados irrumpieron en una mina de oro y abrieron fuego contra los trabajadores que se encontraban en el lugar. El ataque, atribuido preliminarmente a integrantes del ELN, dejó cinco personas asesinadas y provocó el desplazamiento de la comunidad minera.

Tres de las víctimas fueron identificadas como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano; los otros dos cuerpos permanecen sin identificar. Además de las muertes, los atacantes destruyeron maquinaria amarilla utilizada en la extracción de oro, agravando la crisis económica y de seguridad que enfrenta la región.

Le puede interesar: 40 años del Holocausto: los detalles de cómo se llegó a la impunidad para el M-19

La Defensoría del Pueblo reiteró las advertencias contenidas en su Alerta Temprana 013 de 2025, en la que incluye a San Pablo como municipio en riesgo extremo por la imposición de normas por parte de grupos armados.

El organismo también recordó que la AT 034 de 2023 ya había alertado sobre el alto riesgo humanitario derivado de la disputa entre el ELN, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo) y bandas locales por el control de la minería de oro y los corredores estratégicos de la Serranía de San Lucas.

El hecho, ocurrido en jurisdicción de la Primera División del Ejército Nacional, es la masacre número 68 en lo que va de 2025, según los registros preliminares de organizaciones de derechos humanos.

Lea también: Capturaron a un hombre en Fredonia, Antioquia, que entró a robar a una casa cuya dueña acababa de morir

Las autoridades adelantan operativos en la zona para ubicar a los responsables, mientras las familias de las víctimas y los mineros desplazados exigen garantías de seguridad y presencia permanente del Estado.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida