x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de nueve mil miembros de la Fuerza Pública han desaparecido en medio del conflicto armado

Según el registro único de víctimas de la Unidad para Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), más de 475.683 miembros de la Fuerza Pública han sido afectados por el conflicto.

  • Algunas desapariciones fueron cometidas cuando los militares estaban en sus descansos y en momento de absoluta vulnerabilidad. Foto: Fuerzas Militares
    Algunas desapariciones fueron cometidas cuando los militares estaban en sus descansos y en momento de absoluta vulnerabilidad. Foto: Fuerzas Militares
27 de mayo de 2024
bookmark

Un verdadero drama viven 9.700 familias en el país por la desaparición de sus familiares, miembros de la Fuerza Pública. No hay certeza de su paradero, qué les pasó, a dónde fueron llevados o qué estructura criminal sería responsable de la desaparición.

Según el registro único de víctimas de la Unidad para Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), más de 475.683 miembros de la Fuerza Pública han sido afectados por el conflicto, de los cuales 9.700 son desaparecidos.

Le puede interesar: “Rojo y amarillo son los que se necesitan”: aberrantes ‘clases’ a niños reclutados para detonar bombas contra la población civil

De acuerdo con el reporte oficial, no todos los casos de militares y policías desaparecidos ocurrieron durante operaciones militares; algunos sucedieron cuando estaban en sus descansos y en momentos de absoluta vulnerabilidad, configurando una grave violación a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Mientras tanto, sus familiares, aunque pasen los años y pareciera que a su ser querido ‘se lo tragó la tierra’, persisten en la búsqueda incansable, sin abandonar la esperanza de reunirse nuevamente.

Frente a este capítulo de guerra, el Comando General de las Fuerzas Militares mantiene permanente articulación y apoyo con el mecanismo extrajudicial e interacción con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), compartiendo información crucial para localizar a los desaparecidos en cumplimiento del convenio interadministrativo 001/2024. “Este esfuerzo conjunto no solo busca encontrar a quienes aún están ausentes, sino también honrar su memoria”, dicen las Fuerzas Militares.

A propósito, esta semana las Fuerzas Militares conmemoran la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, en un gesto de solidaridad y compromiso con la memoria de aquellos que aún no han regresado a sus hogares.

“No solo es una oportunidad para recordar a quienes han desaparecido en el conflicto armado, sino también para reflexionar sobre la importancia de la justicia, la verdad y reparación. Estas cifras, más allá de ser escalofriantes, representan historias humanas, familias rotas que aún buscan respuestas y esperan saber de sus familiares”, dice la institución.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD