La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, calificó de "inaceptable" una declaración que el secretario de Estado para la Agenda 2030 de España, Enrique Santiago, hizo contra el Gobierno colombiano al calificarlo de “Estado narcoparamilitar”, durante un evento en Madrid con el precandidato presidencial Gustavo Petro.
"A nosotros nos preocupa que hay un funcionario del Gobierno español, el señor (Enrique) Santiago (...) que hizo unas descalificaciones, unos ataques muy fuertes al Gobierno de Colombia, cosa que es totalmente inaceptable", manifestó Ramírez en una entrevista con Caracol Radio.
Santiago, que además es diputado de Unidas Podemos y secretario general del Partido Comunista de España, participó el pasado lunes en un acto con Petro en Madrid en el que le prometió todo el apoyo posible a su aspiración presidencial y dijo que Colombia es un "Estado narcoparamilitar" que frena el acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las Farc.
"Evidentemente el acuerdo de paz se está incumpliendo, no cabía esperar otra cosa de esa oligarquía criminal colombiana, pero la paz es el único programa para que haya reforma rural, reforma política y electoral, para que realmente haya sustitución de cultivos absolutamente frenada por ese Estado narcoparamilitar que no lo ha permitido", dijo Santiago en esa ocasión.
Al respecto, Marta Lucía Ramírez recordó que Santiago asesoró a las Farc en las negociaciones de paz llevadas a cabo en La Habana, Cuba, en 2016 y agregó que como miembro del Gobierno español, le ha faltado el respeto a Colombia.
"Con España hemos tenido una relación entre dos naciones, entre dos Estados, que ha estado caracterizada siempre por el respeto, como debe haber en las relaciones internacionales, pero cuando hay funcionarios que públicamente se dedican a descalificar a un Gobierno y a ofender a un país, porque es lo que hizo el señor Santiago, eso sí merece también una reacción del Gobierno, que es la que tenemos nosotros que plantear", afirmó.
La canciller subrayó que Colombia siempre tiene con España "el mayor interés en tener una relación solida, de largo plazo", ya que son dos países que comparten "un pasado tan profundo, tan importante" y el Gobierno no puede dejar que esa amistad sea afectada.