viernes
3 y 2
3 y 2
Luis Guillermo Echeverri, Luigi, quien fue gerente de la campaña del presidente Iván Duque, tuvo que retractarse por señalamientos realizados en contra del senador Iván Cepeda.
En la comunicación en la que se retracta, Echeverri aseguró que fue un error y que difundió un mensaje lesivo en contra de los derechos al buen nombre, la honra y la libertad de expresión.
El origen de los señalamientos, por los que Cepeda tuteló a Echeverri, está en una carta que el asesor presidencial le envió al director de El País de España, Javier Moreno, el pasado 5 de septiembre.
En la misiva, el antioqueño Echeverri aseguraba que “no es democrático darles vitrina mediática a las fuerzas parlamentarias del narcoterrorismo”, así como que no encontraba explicación para que “los grandes medios, con tal de ganar clics y rating, no tengan conciencia de lo que pasa en Latinoamérica”.
La carta, aunque no fue publicada en el diario español, sí generó reacciones en Colombia, como la tutela que interpuso Cepeda, en la que exigió rectificar las acusaciones.
¿Qué pasó?
El juzgado 55 Civil de Bogotá le dio la razón al congresista y ordenó que la rectificación debía realizarse por el mismo medio y condiciones en las que se produjo la primera intervención.
“Deberá expedir un comunicado en el que dé a conocer a los medios de comunicación y redes sociales denunciados que incurrió en un error al difundir un mensaje cuyo contenido no fue comprobado”, se lee en la decisión del juzgado.
Además, la justicia asegura que “las afirmaciones contenidas en la carta del 05 de septiembre dirigida al director del Diario El País de España, fueron lesivas en contra de los derechos al buen nombre, honra y libertad de expresión de Iván Cepeda Castro”, señaló el juzgado.
Echeverri, cumpliendo con la orden, publicó una nueva carta en la que señaló que cometió un error.
“Me retracto de las afirmaciones contra el señor Iván Cepeda Castro contenidas en la comunicación fechada el 5 de septiembre de 2020, dirigida por mí al señor Javier Moreno, director del diario EL PAÍS de España, dado que incurrí en un error al difundir un mensaje cuyo contenido no fue comprobado, toda vez que las afirmaciones fueron lesivas de sus derechos al buen nombre, honra y libertad de expresión”, se lee en la misiva de Echeverri.
Reacción de Cepeda
Frente a esta carta de retractación, el senador del Polo, en diálogo con EL COLOMBIANO, manifestó que si bien es “un texto lacónico”, frente a una primera carta de “varias páginas en la que lanzó toda clase de improperios en mi contra y con la que quería censurar a un medio de comunicación como El País”, es importante que el Gobierno y en este caso uno de sus asesores, “entienda que a pesar de sus métodos autoritarios, se puede acudir a acciones para contrarrestar esa clase de acciones autoritarias y calumniosas”.
De igual manera, Cepeda señaló que espera que la lección “quede claramente aprendida”.
Y en relación con su mensaje de Twitter en la mañana de este martes, en el que recordó que el padre de Luigi, Fabio Echeverri, también tuvo que rectificar y pedir excusas, pues siendo gerente de la campaña de reelección de Álvaro Uribe Vélez ofendió la memoria de las víctimas de la Unión Patriótica, indicó que la lista de dirigentes del uribismo que ha tenido que rectificar es larga “porque no es la primera vez que gano una tutela respondiendo a este tipo de ataques”.
Periodista de la Universidad del Quindío. De Calarcá.