x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Líder criminal de “La Inmaculada” prometió un mes sin muertes violentas en Tuluá

A través de una carta, Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, prometió esta medida tras conversaciones con el Ministerio de Justicia.

  • En lo que va de 2024, tres concejales han sido asesinados en el Valle del Cauca, presuntamente a manos de la peligrosa banda criminal “La Inmaculada”. FOTO: COLPRENSA
    En lo que va de 2024, tres concejales han sido asesinados en el Valle del Cauca, presuntamente a manos de la peligrosa banda criminal “La Inmaculada”. FOTO: COLPRENSA
11 de junio de 2024
bookmark

En medio de la crisis de seguridad que se vive en Valle del Cauca por la presencia de bandas criminales como “La Inmaculada”, el líder de este grupo ahora autodenominado “La Paz del Norte del Valle”, Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, afirmó que se comprometerían a garantizar un mes sin muertes violentas en Tuluá.

“Como muestra de voluntad y en pro de la sociedad tulueña, nos comprometemos a partir de hoy, 11 de junio, a garantizar que no habrá más muertes violentas durante un mes. Además, proponemos que se realice la Feria de Tuluá, para la cual aseguramos la seguridad y el bienestar de todos los asistentes a la Feria, es un evento que atrae el turismo y la prosperidad al municipio”, dijo Marín en una misiva revelada por W Radio.

Lea aquí: Zozobra por atentados terroristas con explosivos en Popayán y Jamundí

Este anuncio se produjo tras una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Justicia, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y representantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) con el líder de la banda, que estarían buscando una negociación y la posterior desarticulación de la organización criminal.

En el Valle del Cauca, la inseguridad sigue siendo una amenaza constante. En lo que va de 2024, tres concejales han sido asesinados.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, en W radio, se refirió a este acercamiento entre el Gobierno y el líder de la banda e indicó que se evaluará “la disposición” para “ver cómo procedemos en esa materia”.

Según el jefe de cartera, “esto no quiere decir impunidad, sino garantizar debido proceso, reparación a las víctimas, entrega completa de verdad y delación y, por supuesto, unos beneficios punitivos dentro de lo que la ley permite”.

Frente a esta decisión, el diputado del Valle por el Centro Democrático, Rafael Rodríguez, criticó fuertemente que se entablen diálogos en medio del aumento de casos de sicariato en la ciudad vallecaucana.

“Asesinan concejales y amenazan al alcalde en Tuluá, pero el gobierno de Gustavo Petro y su ministro de Justicia los premian con diálogos. Al Gobierno Nacional se le olvida que a los terroristas se les enfrente, no se les recompensa con beneficios”, aseveró el funcionario mediante su cuenta de X.

Además, el mandatario de Tuluá, Gustavo Vélez, aclaró que por su parte no ha sostenido diálogos con las estructuras criminales. “No he hablado ni me he reunido con miembros de la banda criminal La Inmaculada, tampoco he conversado sobre el tema con funcionarios del gobierno nacional. En un eventual proceso de sometimiento, corresponde al Ministerio de Justicia definir condiciones para que haya justicia en Tuluá”, expresó el alcalde.

Actualmente, Marín cumple una condena de 18 años en la cárcel La Picota, en Bogotá, por delitos como homicidio, extorsión y secuestro. Desde los recintos penitenciarios, la estructura continuaría delinquiendo y extorsionando a la comunidad vallecaucana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD