viernes
3 y 2
3 y 2
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este martes la concesión del Gran Premio Chapultepec 2022 a la organización colombiana Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) por su “trabajo profesional, incansable y valiente a favor de las libertades de expresión y de prensa en Colombia”.
El director ejecutivo de la FLIP, Jonathan Bock, recibirá la distinción en una ceremonia virtual el 19 de abril, en el marco de la reunión de Medio Año de la SIP, según un comunicado de esta organización de defensa de la libertad de prensa con sede en Miami.
Para Bock, “este importante reconocimiento por parte de la SIP es fundamental para la defensa de la prensa en Colombia, pero también esperamos que estimule y potencie el trabajo de periodistas, medios y organizaciones en toda la región”.
“La ola de represión en contra de la prensa en todo el continente es evidente. Se alimenta de líderes autoritarios que buscan deslegitimar ante la opinión pública el trabajo de los periodistas. Es en esta coyuntura que el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil y de los defensores de la libertad de expresión debe potenciarse”, agregó el director de la FLIP.
Creada en 1996, la FLIP monitorea y atiende casos de agresiones contra medios y comunicadores, brinda apoyo urgente a periodistas en peligro y alerta sobre factores de riesgo para la profesión.
“Nuestro Comité Ejecutivo tuvo una tarea fácil para elegir por consenso a la FLIP por su extraordinaria labor en Colombia”, dijo el presidente de la SIP, Jorge Canahuati, en un comunicado en el que, además, afirmó: “la FLIP es un sólido soporte de la sociedad colombiana, cuya metodología eficiente de trabajo es estudiada y emulada por otras organizaciones a nivel global”.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, agregó: “reconocemos las batallas titánicas que ha librado la FLIP” y recordó su trabajo “en la dura época de la violencia contra el periodismo, en la década de 1990, y cómo, desde entonces, rejuvenecieron sus objetivos y líneas de acción”.
A través de su área jurídica, la FLIP se ha sumado a la SIP como representante en el trabajo contra la impunidad ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).