x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

CIDH confirma visita a Colombia en junio

  • El accionar de la Fuerza Pública colombiana durante las protestas sociales será el foco de la misión de la CIDH en el país. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    El accionar de la Fuerza Pública colombiana durante las protestas sociales será el foco de la misión de la CIDH en el país. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
31 de mayo de 2021
bookmark

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó este lunes que realizará una visita de trabajo a Colombia entre el 8 y el 10 de junio para evaluar el respeto a los derechos humanos en el marco de las protestas que comenzaron en varias ciudades colombianas el 28 de abril.

La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, ya había adelantado este mismo lunes la visita de la Comisión, a la que invitó a una audiencia privada el 7 de junio en Bogotá junto a la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.

La CIDH no hizo ningún comentario sobre la invitación a la audiencia privada, pero sí confirmó en Twitter la visita sobre el terreno, del 8 al 10 de junio. La Comisión, con sede en Washington, explicó que durante su visita se reunirá con “diversos sectores” representativos de Colombia, incluyendo autoridades de distintos niveles de los poderes públicos, representantes de la sociedad civil, colectivos, sindicatos y gremios.

En particular, el objetivo de la CIDH será escuchar y recibir las denuncias de quienes aseguran haber sido víctimas de violaciones a los derechos humanos. Además, el organismo atenderá a familiares de las víctimas y todas aquellas personas que “resultaron afectadas por acciones de violencia en ese contexto” de las protestas.

En sus mensajes en Twitter, la CIDH agradeció la invitación del Estado y su aceptación de las fechas propuestas. La visita de la CIDH se producirá después de que el organismo insistiera en varias ocasiones en su interés para llegar a Colombia lo antes posible ante denuncias de violaciones de derechos humanos como asesinatos, lesiones, desapariciones y abusos sexuales, también por parte de la fuerza pública.

Hasta ahora, el Gobierno colombiano no había aceptado formalmente la petición de la CIDH para visitar el país. De hecho, la vicepresidenta, quien estuvo la semana pasada de visita oficial en Washington y Nueva York, dio largas a la Comisión y dijo que decidiría una fecha a finales de junio, después de una audiencia sobre la situación general de los derechos humanos en Colombia que la CIDH convocó para el 29 de junio.

Las protestas comenzaron en Colombia el pasado 28 de abril contra la ya extinta reforma tributaria que planteaba el Gobierno y han dejado 48 muertes, de las cuales 20 están relacionadas directamente con las movilizaciones, según el último informe publicado por la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

Por su parte, la ONG Temblores y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) contabilizan 60 muertes durante las protestas del último mes en el país, de las cuales 43 se las atribuyen a la fuerza pública.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD