x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Con Juan Florián siendo hombre o mujer o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete”: Petro sobre suspensión de ministro de la Igualdad

El jefe de Estado defendió al ministro que se declara de género “fluido” y argumentó, incluso, que la decisión de suspenderlo es homofóbica.

  • Los argumentos de la demanda están relacionados con el presunto incumplimiento de la Ley de Paridad de Género, antigua Ley de Cuotas. Fotos: Captura de pantalla
    Los argumentos de la demanda están relacionados con el presunto incumplimiento de la Ley de Paridad de Género, antigua Ley de Cuotas. Fotos: Captura de pantalla
hace 6 horas
bookmark

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó este lunes la suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad, mientras estudia una demanda que busca anular su designación.

“Esta medida es innecesaria, cualquiera que se desarrolle el debate, que ya se había desarrollado en Colombia y que ahora retrocede. Es una medida homofóbica, el debate es importante, pero desconoce el derecho a ser persona, va de frente contra la libertad humana”, dijo el mandatario.

Agregó que “(...) aún cualquiera sea el concepto legal sobre qué es Juan Florián, hay paridad de género en mi gabinete, porque con Juan siendo hombre o mujer, o ambas cosas, hay paridad en mi gabinete”.

Los argumentos de la demanda están relacionados con el presunto incumplimiento de la Ley de Paridad de Género, antigua Ley de Cuotas. Incluso, la defensora del Pueblo, Iris Marín, también ha hecho señalamientos en ese sentido recientemente.

De acuerdo con la entidad, en un gabinete de 19 ministerios debería haber al menos 10 mujeres en cargos titulares.

“La paridad de género constituye un principio de justicia redistributiva y de reconocimiento, cuyo objetivo es corregir la exclusión sistemática e histórica de las mujeres en los escenarios de toma de decisión y ejercicio del poder”, expresó la Defensoría en el documento.

Lea también: “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad

El debate se intensificó por la identidad de género del nuevo ministro. Florián, politólogo y exactor de cine para adultos, se identifica como persona de género fluido. Ha defendido públicamente que la Ley de Cuotas tiene un enfoque “binario” que no contempla a las personas no binarias o con identidades diversas, y que su designación es una oportunidad para visibilizar estas poblaciones en escenarios de decisión.

¿Petro cumple la paridad de género?

De entrada, según un conteo de este diario, sí. El jefe de Estado en su publicación de defensa a Florián finalizó diciendo: “Yo no veo como ‘jartera’ que haya mitad de mujeres en el gabinete, las mujeres son más en mi gabinete”.

Revisando el gabinete, si no se cuenta a la vicepresidenta Francia Márquez y a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, las ministras mujeres son: Rosa Villavicencio (Cancillería), Martha Carvajalino (Agricultura), Diana Morales (Comercio), Irene Vélez (Ambiente, en encargo), Helga Rivas (Vivienda), Gloria Perdomo (MinTIC), María Fernanda Rojas (Transporte), Yannai Kadamani (Cultura), Patricia Duque (Deporte) y Yesenia Olaya (Ciencia).

Es decir, 10 ministras mujeres y 9 hombres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida