viernes
8 y 2
8 y 2
Andrés Hernández, cónsul de Colombia en México, reconfirmó el deceso y la identidad de un colombiano en medio del incendio que se registró esta semana en una de las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, que cobró la vida de 39 personas, constató la Cancillería a través de un comunicado.
Su cuerpo pudo ser identificado a través de una serie de marcas y tatuajes que tenía, detalles que fueron entregados por su familia, después de que se enteró de lo sucedido. De esta manera, se pudo establecer que sí se trataba de Julián David Villamil Arévalo de 22 años.
Así mismo, a través de Twitter, una joven llamada Valentina Soto compartió fotografías del joven y dijo ser su novia. En el tuit, pidió celeridad en el informe que pudiera establecer quiénes habrían resultado heridos o habrían fallecido.
“La información que tenemos es que el día anterior, sobre las 4:00 de la tarde, fue llevado un ciudadano colombiano para revisar su tema migratorio regulatorio, estaba allí cuando se presenta la emergencia”, dijo el cónsul Hernández.
También señaló que desde la tragedia ha estado en constante contacto con la familia y que la razón por la que él fue llevado hasta este centro migratorio se debió a que habría sido encontrado en estatus de ilegalidad.
Lo que aún no han podido establecer, explicó el funcionario, es si el joven tenía la intención de cruzar la frontera con destino a Estados Unidos.
Según la Fiscalía General de la República (FGR) en México, las víctimas identificadas a la fecha, y su nacionalidad son: (1) colombiano, (1) ecuatoriano, (12) salvadoreños, (28) guatemaltecos, (13) hondureños y (12) venezolanos.
Ante lo sucedido, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que los hechos se presentaron este lunes 27 de marzo, a las 9:30 p.m. hora local, en Ciudad Juárez, en un sector conocido como El Paso, en frontera con Estados Unidos.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, aseguró.