x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Seis exfarc, incluida una senadora, declararán por secuestros ante JEP

La senadora Victoria Sandino deberá rendir versión voluntaria.

  • Victoria Sandino, senadora de la República y exintegrante del Comando Conjunto Central de las Farc. Foto: Álvaro Tavera - Colprensa
    Victoria Sandino, senadora de la República y exintegrante del Comando Conjunto Central de las Farc. Foto: Álvaro Tavera - Colprensa
22 de septiembre de 2021
bookmark

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, llamó a seis exguerrilleros que integraron el Comando Conjunto Central de las Farc, para entregar versión voluntaria sobre los secuestros cometidos durante el conflicto armado.

Los llamados son Ángel Alberto Garcia Sánchez, conocido como Hernán Benitez; Édgar Ramírez Medina, conocido como Onofre Camargo; Luis Anibal Cabrera, con el alias de Gilberto El Calvo; Victoria Sandino; Henoc Capera Trujillo, conocido como Giovanni y Darío Criollo Tacuma, recordado con el alias de Maicol o veneno.

En el caso de la hoy congresista Victoria Sandino, es llamada porque hizo parte del Frente 21 de las Farc (por lo menos hasta el 2007), y posteriormente estuvo a cargo de la Comisión Política “René González” conformada en el 2008.

Fuentes de la Fiscalía indican que Sandino hizo parte de la dirección del Comando Conjunto Central en el 2012 y a su vez, aportan documentos en los que la compareciente entablaba comunicaciones con distintos comandantes guerrilleros del Comando Conjunto Central.

Las citas ante la JEP se llevarán a cabo los días 20, 21 y 22 de octubre en las instalaciones de la entidad en Bogotá. Los exfarc podrán presentar documentación durante sus declaraciones, y las víctimas podrán participar de manera semipresencial.

Ángel Alberto García fue llamado por ser comandante del Frente 17 de las Farc “Angelino Godoy” (1989 – 1994) y por ser mencionado en la dirección del Comando Conjunto Central en 1999.

Édgar Ramírez Medina fue comandante del Frente 50 (1993-1994) y comandante del Frente Tulio Varón (1994 – 1996). También fue miembro suplente del Comando Central en 1993 y en pleno en 1997.

Luis Anibal Cabrera fue comandante de la Compañía Libardo Rojas y suplente en la dirección del Frente 21 de las Farc entre el 2002 y 2008.

Henoc Capera Trujillo fue integrante del Frente 21 y comandante de esta misma estructura entre 2011 y 2014 y Darío Criollo Tacuma hizo parte del Estado Mayor del Frente 21 en el 2014 y a su vez conformó la dirección del Comando Conjunto Central en el 2015.

Los excomandantes deberán rendir su versión en el caso 01 de la JEP, conocido como el caso del secuestro, que investiga más de nueve mil secuestros ocurridos entre 1993 y el 2012, hechos que dejaron 20 mil víctimas.

El caso 01, que se abrió el 4 de julio de 2018, ya tiene acreditas a 2.456 víctimas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida