Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

JEP admite al mayor general (r) Hernando Pérez, salpicado en 17 falsos positivos

El mayor general (r) había sido salpicado por otros miembros de la Fuerza Pública.

  • El mayor general (r) Hernando Pérez Molina fue comandante de la Tercera Brigada y luego de la Tercera División del Ejército. FOTO: COLPRENSA
    El mayor general (r) Hernando Pérez Molina fue comandante de la Tercera Brigada y luego de la Tercera División del Ejército. FOTO: COLPRENSA
22 de marzo de 2022
bookmark

El mayor general en retiro Hernando Pérez Molina fue aceptado por la Jurisdicción Especial para la Paz tras ser investigado por más de una década por los llamados falsos positivos que habrían ocurrido en los departamentos de Cauca, Valle y Caldas entre 2005 y 2007.

Según la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, el mayor general (r) fue comandante de la Tercera Brigada y luego de la Tercera División del Ejército y, desde allí, habría ordenado y conocido de ejecuciones extrajudiciales de civiles asesinados y presentados como bajas en combate.

La JEP lo acusa de, presuntamente, incentivar la práctica de falsos positivos y de tener conocimiento previo o posterior de “las circunstancias en que serían ejecutadas o como fueron encubiertas, lo que condujo a que fueran iniciadas indagaciones preliminares en su contra por las Fiscalías Delegadas ante la Corte Suprema de Justicia, pues podría ser responsable tanto de conductas activas, como omisivas por su posición de garante”.

Además de ser uno de los más altos mandos de la Fuerza Pública en someterse a la JEP, el caso de Pérez Molina también cobra relevancia porque fue acusado por varios de sus excompañeros antes de que él decidiera pedir pista en la justicia especial. Se sabe, por ejemplo, que el coronel (r) José Alejandro Forero Besil, excomandante del Batallón 23 de Infantería “Vencedores de Cartago”, lo acusó de conocer de esa práctica y de pedirles asumir “bajas” que no habían cometido en su batallón.

Así mismo, el también coronel (r) Robinson González del Río, lo vinculó con varios de los falsos positivos de los que lo acusan la justicia ordinaria y la JEP.

En total, el comandante (r) Hernando Pérez Molina deberá rendir testimonio de por lo menos 17 falsos positivos –entre ellos un menor de edad y un ene ene– en los que podría estar vinculado.

Por ahora, la Jurisdicción Especial le pidió entregar su plan de verdad y le ordenó a su Unidad de Investigación y Acusación que busque a las víctimas del caso para comprobar si quieren hacer parte del proceso que ya inició en ese Tribunal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD